Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
Aroa López habló en nombre de todos los sanitarios y de todo el mundo que ha estado en la primera línea en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha hecho eco del discurso que Aroa López, enfermera supervisora del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Vall d'Hebron, hizo el pasado 16 de julio durante el Homenaje de Estado a las víctimas de la COVID-19. Lo ha hecho durante su intervención en la sesión informativa de la OMS del 17 de julio para destacar la contribución de los sanitarios en la lucha contra el coronavirus.Las palabras que Tedros citó de Aroa López fueron las siguientes:“Hemos dado todo el que teníamos. Hemos trabajado al límite de nuestras fuerzas. Y hemos vuelto a entender, quizás mejor que nunca, por qué elegimos esta profesión: cuidar y salvar vidas. Aunque muchos compañeros tuvieron que dar su propia vida para eso.
Hemos cubierto necesidades básicas y emocionales. Hemos estado mensajeros del último adiós para personas mayores que morían solas, escuchando la voz de sus hijos a través de un teléfono. Hemos hecho videollamadas, hemos dado la mano, y nos hemos tenido que tragar las lágrimas cuando alguien nos decía «no me dejes morir solo»”.El Homenaje de Estado tuvo lugar en Madrid la semana pasada en memoria de las víctimas de la COVID-19. Aroa López habló en nombre de todos los sanitarios y de todo el mundo que ha estado a la primera línea en la lucha contra la pandemia del coronavirus. En el acto también hablaron Hernando Calleja, hermano del periodista José María Calleja, muerto por la COVID-19, y el rey de España, Felipe VI. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aquel día fue también presente al acto.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.