El Departament de Salut y Ricky Rubio impulsan la campaña #AGUANTASINFUMAR

La campaña institucional tiene como objectivo reducir el consumo de tabaco y evitar que los adolescentes y los jóvenes empiecen a fumar.

15/10/2019

El Departament de Salut ha puesto en marcha un conjunto de medidas para intentar reducir el consumo de tabaquismo. #AGUANTASENSEFUMAR es una campaña institucional para intentar reducir el consumo de tabaco y para evitar que los adolescentes y los jóvenes comiencen a fumar. Los datos indican que 8 de cada 10 personas empiezan a fumar antes de los 20 años. Por lo tanto, si conseguimos que los jóvenes aguanten hasta los 18-20 años sin fumar es muy posible que no lo hagan a lo largo de su vida.

Esta campaña está protagonizada por Ricky Rubio, jugador de la NBA e impulsor de la Ricky Rubio Foundation, cuya madre murió a causa de un cáncer de pulmón. La campaña quiere concienciar a los jóvenes de que fumar afecta a la salud y empeora el rendimiento físico, tiene efectos negativos sobre la imagen y la autoestima y reduce el poder adquisitivo.

El lema principal de la campaña es AGUANTASINFUMAR y Ricky Rubio protagoniza varias pruebas complicadas (ir en un patinete de niño, encestar en una canasta mini y en movimiento, sentarse en unos asientos estrechos de avión y hacer girar la pelota en una cinta de correr). El mensaje es el siguiente: "Si Ricky Rubio aguanta doce horas en un asiento de avión, tú también puedes aguantar sin fumar". En este sentido, se han grabado cuatro vídeos con estas cuatro pruebas que son el eje central de la campaña. También hay cuña de radio y pósters que se distribuirán por los centros sanitarios y los institutos de Catalunya.

Compártelo:

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.