Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron es uno de los centros de referencia a escala mundial en el tratamiento de grandes quemados. Fruto de esta gran experiencia, la Unidad de Quemados fue el año pasado la primera del Estado en conseguir la acreditación EBA de la Asociación Europea de Quemados, un reconocimiento a los altos estándares de calidad en el cuidado de los pacientes con grandes quemaduras de Vall d’Hebron.
Es por todo esto que el Curso de Quemados es uno de los cursos más esperados del Hospital. Se celebra cada dos años y este 2020 ha celebrado la XV edición. La formación ha tenido dos niveles: el primero, con contenido teórico-práctico fundamental dirigido a médicos de atención primaria y a personal de Enfermería, que se ha llevado a cabo a partir de tres talleres prácticos por los cuales han pasado todos los participantes y que les ha permitido aprender las técnicas de atención inicial del paciente quemado mediante apósitos, curas y vendados.
La otra parte del curso, más especializada, se ha dirigido a especialistas en quemaduras y ha servido para mostrar los últimos adelantos en el tratamiento de este tipo de pacientes como por ejemplo la técnica de desbridamiento enzimático, que permite mediante enzimas eliminar el tejido muerto de la herida; la terapia de ultrasonidos para la limpieza de heridas (somos el único centro del Estado que la realiza) y la terapia de olas de choque para el tratamiento de cicatrices patológicas.
Cómo explica el Dr. Joan-Pere Barret, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, este curso “ya es una tradición entre los profesionales de atención primaria y otros hospitales del territorio, porque les permite actualizarse y dar un tratamiento óptimo al ambulatorio o a la asistencia primaria”. El curso, además, permite a los profesionales de la Unidad de Quemados estar en contacto con otros profesionales de Catalunya especializados en este tipo de pacientes “del mismo modo como lo hagamos con el programa de telemedicina del Departament de Salut, a través del cual participamos a distancia en la asistencia de los quemados que se encuentran en otros hospitales”, asegura el Dr. Joan-Pere Barret.
Actualmente, Vall d’Hebron colabora mediante la telemedicina con el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta y con el Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta. Próximamente, se añadirán también en el programa el Hospital Universitario Juan XXIII de Tarragona y el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
Para cerrar el curso han intervenido representantes de Kreamics, una asociación de enfermos quemados que han explicado su experiencia como pacientes; y profesionales de Bomberos de Barcelona, que han explicado las actuaciones más básicas que se tienen que realizar en situaciones de fuego.
Cirugía Plástica y Quemados, Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
Patología Mamaria, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.