Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La jornada 'Compartiendo experiencias, mirando hacia el futuro' tiene como objetivo visibilizar el rol de todos los profesionales que intervienen en un proceso de donación y trasplante de órganos
Con el título ‘Compartiendo experiencias, mirando hacia el futuro’ hoy se ha celebrado la I Jornada de Enfermería relacionada con la Donación y el Trasplante. “Sin los equipos de enfermería un proceso de donación y trasplante de órganos no sería posible y son profesionales que a menudo quedan escondidos, hemos procurado visibilizar su rol”, explica la supervisora de enfermería Carme Vallès, de la Coordinación de Programas de Donación y Trasplante de órganos y tejidos.
A lo largo de la jornada se han analizado los retos actuales en el proceso de donación de órganos y tejidos y los nuevos paradigmas en las técnicas de perfusión en el proceso de donación y trasplante. También han sido objeto de debate las últimas novedades en el procedimiento ex-vivo pulmonar, los dispositivos de asistencia ventricular a domicilio o los puntos críticos en el procedimiento quirúrgico del implante pulmonar, así como la investigación en el ámbito de la enfermería de donación y trasplante. “Esta jornada, que nace con ánimos de convertirse en anual, quiere ser un punto de encuentro y puesta al día para los enfermeros de donación y trasplante, abierta a profesionales de otros hospitales”, reflexiona Carme Vallès. En esta primera jornada han participado 130 asistentes de toda Cataluña.
La humanización y sensibilización del proceso de trasplante y donación también ha tenido su espacio. Cómo mejorar la estancia a la UCI pediátrica de los niños que esperan un órgano y el concepto de muerte y dignidad al final de la vida han estado entre los temas tratados.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.