Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d’Hebron cuenta con mediadores en chino, paquistaní, hindi, urdu, punjabi y árabe
Para garantizar un servicio de calidad y dar respuesta a la diversidad cultural de los pacientes y de sus familias, Vall d’Hebron cuenta con un servicio externo, proporcionado por el CatSalut, de Mediación Intercultural, que no solo facilita la comunicación para salvar barreras idiomáticas, sino también ayuda a interpretar y explicar las diferentes culturas de forma bidireccional.
“Podernos comunicar de forma efectiva con nuestros pacientes y sus familias es indispensable para evitar desigualdades en salud. No podemos perdernos ninguna información necesaria a la hora de establecer un buen diagnóstico médico y/o social y también necesitamos poder informar de los procesos de las enfermedades, los tratamientos, la prevención, la educación sanitaria, los procesos de atención social y los derechos y deberes que todos tenemos como pacientes”, explica Fanny Galeano, coordinadora de Trabajo Social de Vall d’Hebron y responsable de la mediación intercultural. Según añade, “los profesionales también necesitan a veces conocer las costumbres sanitarias y sociales de determinadas culturas para poder comprender algunas conductas y poder hacer los ajustes que hagan falta”.
Vall d’Hebron cuenta con mediadores en chino, paquistaní, hindi, urdu y punjabi y árabe unas horas, un día a la semana. El personal sanitario que requiera sus servicios lo pide a través de Trabajo Social y en los casos que por razones clínicas necesiten el servicio fuera de este horario las trabajadoras sociales activen una solicitud especial en el servicio externo. En las situaciones que no pueden esperar, los profesionales cuentan con el servicio de traducción telefónica de Sanitat Respon.
A lo largo del 2018, Vall d’Hebron recibió 1.572 pacientes de origen marroquí. La segunda comunidad más numerosa fue Rumanía, con un total de 498 pacientes. Los sigue Pakistán (381 pacientes atendidos) y China (290 pacientes).
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.