Hospitalización a domicilio
El Hospital Universitario Vall d'Hebron dispone del servicio de hospitalización a domicilio, una apuesta de futuro por los grandes beneficios que aporta tanto para la o el paciente como para el Hospital.
Tres equipos en uno
La hospitalización a domicilio es una hospitalización exactamente igual que la que se realiza tradicionalmente en el centro sanitario, pero en este caso el/la paciente se encuentra hospitalizado en casa. Se trata de pacientes que, si no estuvieran ingresados en casa, lo estarían en el hospital, ya que necesitan un nivel de atención periódica típica de una hospitalización. Además, la cartera de servicios es la misma en casa que la que se ofrece en el hospital: visitas de médicos y médicas hasta dos veces al día, tratamientos endovenosos, cuidados de enfermería, ecografías, oxigenación, atención telefónica directa las 24 horas todos los días de la semana...

Calidad y seguridad
Se trata de un servicio muy bien valorado por las/los pacientes, puesto que la hospitalización en casa es más confortable, el o la paciente puede tener contacto con la familia... Las personas mayores ingresadas en el hospital se pueden desorientar (delirium), mientras que en casa se encuentran en un entorno conocido. Además, se elimina el riesgo de sufrir infecciones nosocomiales (las infecciones que se transmiten por el contacto con otros pacientes). A nivel del hospital, además, la hospitalización a domicilio permite descongestionar el Hospital, las urgencias y el sistema en general, y ganar en eficacia. Ofrecemos la misma calidad y seguridad a los y las pacientes, a la vez que, como organización, somos más eficientes.

Servicio transversal
Hospitalización a domicilio es un servicio transversal, es decir, da cobertura a todos los servicios del Hospital y del territorio del que Vall d'Hebron es centro de referencia en el Área Integral de Salud (AIS) Barcelona Nord: atención primaria, equipos de apoyo integral a la complejidad (ESIC), Hospital Sant Rafael, centros sociosanitarios y centros especializados en cuidados paliativos.
Actualmente, cuenta con 20 profesionales y puede atender a la vez hasta 54 pacientes. En el 2021 se beneficiaron 1.196 pacientes, cifra que representa un incremento del 31,4 % respecto al año 2020.
