Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
Hospital Infantil i Hospital de la Dona
Ecografia Ginecològica
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Médico
Soy especialista en Obstetricia y Ginecología y responsable de la unidad de Ecografia Obstétrica. En ella damos asistencia a las gestantes de bajo riesgo controladas en los centros de atención primaria de nuestra área sanitaria, a las gestantes de riesgo controladas en nuestro servicio, y a las gestantes derivadas de otros centros que precisen alguna exploración específica. Mi principal interés es el conocimiento y estudio del feto y del entorno en el que se desarrolla mediante la técnica de la ecografía. Pertenezco al grupo de investigación de Medicina Materno-Fetal del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y a la Unidad Multidisciplinar de Placenta Ácreta (UMPA) del Vall d´Hebron. Además soy profesora clínica asociada en el grado de Medicina de la UAB en la asignatura de Obstetricia y Ginecología.
La licenciatura de Medicina y Cirugía la hice en la Universidad de Zaragoza donde también obtuve el grado de Doctor. Realicé la formación especializada en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada y, gracias a la obtención de una beca de Formación del Personal Investigador (FPI) de la Diputación General de Aragón y posteriormente una beca post-doctoral “Fleming” del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), tuve la oportunidad de completar mi formación en el Harris Birthright Research Center for Fetal Medicine de Londres durante dos años y medio bajo la supervisión del Profesor Kypros Nicolaides.Incorporada al Hospital Vall d’Hebron desde el año 2001 a la unidad de Ecografía Obstétrica, trabajo fundamentalmente dando soporte ecográfico a las gestaciones de alto riesgo y colaborando en los trabajos que han sido publicados en las diferentes unidades de nuestro servicio: Prematuridad, Insuficiencia placentaria, Diagnóstico prenatal y Medicina Fetal entre otras. Estoy especialmente interesada en nuevas tecnologías que se pueden utilizar para aplicar en el campo de la ecografía obstétrica como la impresión 3D, los modelos de simulación y la inteligencia artificial.Desde mi incorporación, colaboro como docente en los diversos cursos de formación en Medicina Materno-Fetal, y co-dirigiendo desde el año 2006 el curso anual de ecografía obstétrico-ginecológica bàsica organizados por el servicio de Obstetricia del Hospital Vall d'Hebron. Soy la coordinadora desde el año 2006 del Comité de Defectos Congénitos y Medicina Fetal, comité interdisciplinario que se reune una vez por semana para comentar y estudiar los casos más significativos de patología fetal y materno-fetal.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.