Dr. Fernando Clau Terré

Institutions of which it is part
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
Médico
-
Curriculum
Estudié Medicina en Zaragoza y me especialicé en Medicina Intensiva allí, además realicé de una estancia en el Johns Hopkins Hospital a través de una beca FISS, donde fui a conocer los dispositivos de soporte cardiaco en el paciente postoperado, tomando contacto por primera vez con la ecocardiografía en el paciente crítico.
Comencé a trabajar en la UCI General de Vall d’Hebron y la Unidad de Postoperatorio Cardiaco que me permitió terminar mi tesis doctoral sobre los efectos clínicos y bioquímicos de la circulación extracorpórea (Cum Laude) así como formarme en ecocardiografía en el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital estando acreditado por la ESICM y la EACTA.
Actualmente trabajo en el Servicio de Anestesia, Reanimación y Dolor tras realizar por segunda vez el MIR y en el área de Trauma puedo desarrollar mi especial interés en la ecografía y la monitorización hemodinámica del paciente de la UCI de Anestesia y quirófano. Siempre he sentido especial interés por la monitorización hemodinámica y la perfusión periférica, para valorar de manera precisa el aporte de oxígeno a los tejidos. He disfrutado de durante este tiempo de la evolución y el desarrollo de la tecnología para proporcionarnos el máximo de información.
Colaboro desde hace tiempo, con el Grupo de Trabajo Cardiológico de la SEMICYUC y el grupo de Fluidoterapia, Hemoderivados y Transfusión de la SEDAR, en tareas de investigación y docencia.
También participo como faculty en cursos de formación sobre monitorización hemodinámica que organiza al ESAIC y la ESICM, y además coordino el Curso de Ecocardiografía para Anestesia, UCI y Urgencias que organiza el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital, siendo el curso decano de España y único reconocido a nivel europeo para acreditarse.
Soy parte del steering committee y expertise committee del grupo de trabajo de ecocardiografía en el paciente critico de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESCIM) que trabaja para implantar una formación reglada y avanzada en ecografía dentro de los pacientes críticos.
Comencé a trabajar en la UCI General de Vall d’Hebron y la Unidad de Postoperatorio Cardiaco que me permitió terminar mi tesis doctoral sobre los efectos clínicos y bioquímicos de la circulación extracorpórea (Cum Laude) así como formarme en ecocardiografía en el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital estando acreditado por la ESICM y la EACTA.
Actualmente trabajo en el Servicio de Anestesia, Reanimación y Dolor tras realizar por segunda vez el MIR y en el área de Trauma puedo desarrollar mi especial interés en la ecografía y la monitorización hemodinámica del paciente de la UCI de Anestesia y quirófano. Siempre he sentido especial interés por la monitorización hemodinámica y la perfusión periférica, para valorar de manera precisa el aporte de oxígeno a los tejidos. He disfrutado de durante este tiempo de la evolución y el desarrollo de la tecnología para proporcionarnos el máximo de información.
Colaboro desde hace tiempo, con el Grupo de Trabajo Cardiológico de la SEMICYUC y el grupo de Fluidoterapia, Hemoderivados y Transfusión de la SEDAR, en tareas de investigación y docencia.
También participo como faculty en cursos de formación sobre monitorización hemodinámica que organiza al ESAIC y la ESICM, y además coordino el Curso de Ecocardiografía para Anestesia, UCI y Urgencias que organiza el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital, siendo el curso decano de España y único reconocido a nivel europeo para acreditarse.
Soy parte del steering committee y expertise committee del grupo de trabajo de ecocardiografía en el paciente critico de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESCIM) que trabaja para implantar una formación reglada y avanzada en ecografía dentro de los pacientes críticos.