Carta del Gerente

El 2024 ha sido un año en el que hemos podido centrar los esfuerzos en cumplir el contrato programa pactado con el CatSalut, garantizar el equilibrio presupuestario y continuar implementando el modelo asistencial enfocado en la atención basada en valor para mejorar los resultados en salud.

Hemos incrementado la actividad quirúrgica, superando el umbral de las 37.000 cirugías mayores, las altas hospitalarias y las visitas ambulatorias. Al mismo tiempo, hemos disminuido la estancia media de los pacientes hospitalizados, manteniendo la tasa de reingresos, y hemos hecho una buena adecuación de los criterios médicos de ingreso urgente.

Además, hemos utilizado con eficiencia los recursos del territorio y las alternativas al ingreso convencional, como la hospitalización domiciliaria de adultos, pediátrica y neonatal. Fruto de este trabajo compartido, las listas de espera quirúrgicas y de pruebas diagnósticas han cumplido los plazos de garantía establecidos.

Este 2024, también hemos continuado trabajando para ser socialmente responsables y para cuidar de la salud y el bienestar no solo de nuestros pacientes sino también de nuestros profesionales. Muchos de estos profesionales han podido consolidar su situación contractual en el marco del proceso de estabilización convocado por el ICS.

La gestión diaria debe combinarse con el impulso de proyectos estratégicos. Así, hemos continuado ampliando las piezas del Nuevo Vall d’Hebron con la inauguración del Edificio Central del VHIR, hemos completado la primera fase del proyecto de reforma integral del Área de Oncología y Hematología Pediátricas y de Adolescentes, hemos estrenado la nueva Área del Corazón y hemos renovado el Área de Especialidades Pediátricas, entre otros. El Ayuntamiento también ha aprobado la planificación urbanística para poder construir el nuevo edificio de atención ambulatoria al otro lado de la ronda de Dalt.

En el campo de la transformación tecnológica, digital y de infraestructuras, hemos impulsado la organización de datos y sistemas analíticos, hemos avanzado en el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en datos masivos e inteligencia artificial, y hemos consolidado las políticas e infraestructuras de ciberseguridad y protección de datos.

También hemos hecho una firme apuesta por potenciar Mi Vall d’Hebron como plataforma multicanal de comunicación con el paciente. Y como corresponde a un hospital terciario de alta complejidad como Vall d’Hebron, hemos continuado renovando y adquiriendo nuevos equipos electromédicos y tecnología puntera, al mismo tiempo que hemos seguido ejecutando obras de mejora en diferentes espacios asistenciales.

Otras acciones relevantes han sido la creación de nuevos servicios clínicos y la consolidación de los servicios extendidos a otros hospitales del territorio, la consecución del 98,3% de los estándares en el proceso de acreditación del Departamento de Salud, la superación de las evaluaciones CSUR, así como la posición destacada del Hospital en rankings nacionales e internacionales.

Finalmente, quisiera mencionar que hemos seguido promoviendo una atención centrada en la persona y un modelo propio de participación ciudadana y de toma de decisiones compartidas, donde la experiencia de nuestros pacientes juega un papel clave.

Con el resumen de los principales datos de actividad y de los hitos que han marcado el año 2024, mostramos el valioso trabajo realizado por los casi diez mil profesionales de la institución que, con excelencia y compromiso, fortalecen y posicionan Vall d’Hebron como un centro puntero y de referencia nacional e internacional.

Albert Salazar

Gerente del Hospital Universitario Vall d’Hebron

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.