Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Nuria Rivas fent la intervenció
Unitat d'Arritmies
La ablación con campos eléctricos pulsados provoca una electroporación irreversible, que solo destruye muy selectivamente el tejido cardíaco que causa la arritmia.
La Unidad de Arritmias de Vall d’Hebron ha empezado a hacer este mes una innovadora técnica para el tratamiento de las arritmias cardíacas, la ablación mediante campos electromagnéticos pulsados. Igual que el tratamiento tradicional (la ablación por radiofrecuencia y la crioablación), destruye el tejido que causa la arritmia, pero lo hace de una manera muy selectiva: solo lesiona el miocardio, no las estructuras adyacentes. “La ablación ablación mediante campos electromagnéticos pulsados solo afecta las células miocárdicas causantes de la arritmia, de forma que no causa en el paciente efectos colaterales en otros tejidos”, expone la Dra. Nuria Rivas, jefa de la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Vall d’Hebron. De cara a introducir esta nueva técnica en Vall d’Hebron, ha sido de gran utilidad contar con la experiencia de la Dra. Raquel Adeliño, de la Unidad de Arritmias, que realizó una estancia de un año en la Clinique Pasteur, en Toulouse (Francia), un centro pionero en la realización de la ablación mediante campos electromagnéticos pulsados, donde tuvo la oportunidad de formarse en su realización para poder aplicarla posteriormente.
De la misma forma que la ablación por radiofrecuencia y la crioablación, la ablación mediante campos electromagnéticos pulsados se realiza a través de un catéter que se introduce por una punción en la ingle hasta la aurícula izquierda. Además de una mayor precisión en la lesión selectiva del tejido miocárdico que provoca las arritmias, la ablación mediante campos electromagnéticos pulsados permite reducir la duración de la intervención, lo que implica una mejora significativa de la eficiencia. Vall d’Hebron hace más de 300 ablaciones en el año; la ablación cardíaca es una técnica para tratar trastornos de la frecuencia cardíaca por un error en el impulso eléctrico que se traduce en latidos demasiado rápidos (taquicardia) o con un patrón irregular. Vall d’Hebron es Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) en cardiopatías familiares y cardiopatías congénitas, y es miembro de la red de referencia ERN GuardHeart.
“La ablación ablación mediante campos electromagnéticos pulsados solo afecta las células miocárdicas causantes de la arritmia, de forma que no causa en el paciente efectos colaterales en otros tejidos”, expone la Dra. Nuria Rivas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.