Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Si tienes una urgencia, deberás dirigirte al centro más adecuado por tu motivo de consulta. Te indicamos qué debes llevar a Urgencias y cómo funciona el proceso de admisión.
Verlo en el mapa del Hospital
A las Áreas de Atención Urgente. Hay una en cada hospital.
Según el motivo de la urgencia, te tienes que dirigir a una o a otra:
Está siempre abierto: 24 horas al día, los 365 días del año.
Si no traes estos documentos el personal de admisiones de Urgencias te informará sobre qué debes hacer.
Evita llevar objetos de valor: joyas, dinero, tarjetas de crédito o dispositivos electrónicos.
Si traes alguno, tú o la persona que te acompaña os tendréis que hacer cargo de esos objetos. El hospital no se hará responsable.
En Urgencias tendrás la ropa y los zapatos a tu lado. Si traes algún objeto de valor puedes pedir que el Servicio de Seguridad te lo guarde.
Solo se realiza una recogida por paciente, así que asegúrate de entregarlos todos.
Cuando llegas a Urgencias tienes que dar tus datos y explicar cómo te encuentras, qué te pasa. Después el equipo asistencial evalúa a cada persona: es el triaje.
Consiste en clasificar y priorizar el nivel de urgencia de cada persona. Atenderán primero a la persona en estado más grave, y no a la persona que ha llegado antes.
El equipo de enfermería de Urgencias realiza el triaje con la ayuda de un programa informático. Este programa evalúa los síntomas y las características de las personas. Si hace falta, también cuenta con el apoyo de un médico o médica.
Existen 5 niveles de gravedad:
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.