Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Podrás conocer la Smart UCI, el Bloque Quirúrgico, el nuevo edificio de investigación y la transformación del Campus Vall d'Hebron.
El próximo 24 y 25 de octubre se celebra el festival de arquitectura 48H Open House Barcelona y el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus participa por quinto año consecutivo. El festival tiene el objetivo de promover la arquitectura y ayudar a entenderla como componente imprescindible de la cultura. Durante el festival se puede acceder a edificios emblemáticos de la ciudad que normalmente no son accesibles para la ciudadanía. Este año, a causa de las circunstancias actuales, han incorporado una programación on-line en la cual participa el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus con vídeos donde se podrán descubrir los espacios más líderes del Campus.
Los vídeos que se podrán ver en la programación on-line del festival permitirán conocer la Smart UCI y el Bloque Quirúrgico del Hospital General, el nuevo edificio de investigación y el proyecto de transformación del Campus Vall d’Hebron.
Smart UCI del Hospital General: en el Hospital General se ha sustituido la antigua Unidad de Curas Incentivas (UCI) por la nueva Smart UCI, una de las más grandes y modernas de Europa, que ha ampliado plazas (de 40 a 56), ofrece más privacidad a los pacientes –los nuevos boxes son individuales, mientras que los anteriores eran de dos plazas– e incorpora como principales novedades tecnológicas el smart building (edificio inteligente) y el smart display (visualizador inteligente).
Bloque Quirúrgico del Hospital General: con un total de 19 quirófanos completamente equipados para hacer cirugías de alta complejidad, el nuevo Bloque Quirúrgico supone un salto tecnológico, que lo sitúa a primera línea a nivel internacional. Entre la nueva tecnología que incorpora figuran navegadores de neurocirugía, sistemas de imagen 3D, ecografía integrada y el nuevo robot Da Vinci Xi. Además, se han introducido dos quirófanos híbridos, equipados con arcos quirúrgicos, para poder ver en directo, por ejemplo, el resultado de determinadas intervenciones, sin tener que trasladar al paciente a la sala de radiología (que siempre estaba fuera del quirófano).
El nuevo edificio de investigación y transformación del Campus Vall d’Hebron: el equipo dirigido por los arquitectos Jordi Badia, Antoni Ubach y Miquel Espinet fue el ganador del concurso internacional de arquitectura para diseñar el nuevo edificio de investigación del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y hacer la propuesta de transformación del Campus, de reordenación y mejora urbanística y paisajística del recinto. El nuevo edificio de investigación tendrá una superficie de 16.757 m² y un presupuesto de 31,5 millones de euros y 3,3 millones adicionales para equipamiento financiados en parte con un préstamo de la Generalitat y fondos europeos Feder.
El festival de arquitectura se celebrará los días 24 y 25 de octubre pero la programación on-line, en la cual participa el Campus Vall d’Hebron, estará disponible durante todo el año.
Se puede acceder desde este enlace y están disponibles para todo el mundo.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.