Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Un consorcio internacional de 64 expertos, liderado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), ha elaborado un documento de consenso con 28 recomendaciones relacionadas con el manejo de los pacientes oncológicos durante la pandemia de COVID-19, que se acaba de publicar en la revista Annals of Oncology. El Dr. Josep Tabernero, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y director del VHIO (Vall d’Hebron Instituto de Oncología), es uno de los autores de esta publicación.
En el documento, los expertos instan a los profesionales de la Oncología Médica de todo el mundo a no suspender ni atrasar ningún tipo de tratamiento contra el cáncer que pueda afectar a la supervivencia general de los pacientes y a no etiquetar a todos estos pacientes como más vulnerables a la infección por coronavirus, puesto que esto puede conducir a una atención inadecuada y a posibles resultados negativos.
La emergencia de COVID-19, de la cual se han reportado más de 16 millones de casos en todo el mundo, incluidas más de 600.000 muertes, sigue desafiando a los expertos en Oncología para que continúen brindando atención de calidad contra el cáncer y protegiendo a los pacientes del riesgo de exponerse al coronavirus. A principios de este año, ESMO desarrolló pautas adaptadas para priorizar los diversos aspectos de la atención del cáncer en diferentes tipos de tumores, con el objetivo de mitigar los efectos negativos de la pandemia en el tratamiento de estos pacientes. Ahora ha reunido en un consorcio internacional a 64 expertos y un defensor del paciente que han acordado 28 recomendaciones con el objetivo de proporcionar asesoramiento experto sobre preguntas clínicas importantes, desde el diagnóstico hasta la cirugía relacionada con el tratamiento del cáncer en la era COVID-19. Por ejemplo, el documento recoge las evidencias recopiladas hasta el momento sobre varias cuestiones como si los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de la COVID-19, cómo priorizar las terapias adyuvantes en pacientes con tumores sólidos durante la pandemia, cómo priorizar los ensayos clínicos y la inclusión de pacientes o qué medidas preventivas tienen que adoptar los pacientes oncológicos.
“Esta guía de recomendaciones que acaba de publicar ESMO ha sido diseñada para responder a muchas de las preguntas que surgen en el día a día de la práctica clínica desde la evidencia científica, y que se irán actualizando a medida que conozcamos mejor la biología de la SARS COV-2 y su incidencia en los pacientes oncológicos”, comenta el Dr. Josep Tabernero.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.