Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El curso versará sobre el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, postraumático, dolor crónico oncológico y dolor crónico benigno de diferentes etiologías y de gran complejidad diagnóstica y terapéutica.
El Hospital Universitario Vall d’Hebron celebra el curso “Actualizaciones en el tratamiento del dolor”. Esta edición, la 18ª, coincide con el Año Global 2020 para la Prevención del Dolor. El curso, organizado por el Servicio de Anestesiología y Reanimación, tiene el objetivo de actualizar conocimientos en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, postraumático, dolor crónico oncológico y dolor crónico benigno de diferentes etiologías y de gran complejidad diagnóstica y terapéutica.
El formato es on line y se hace a través de clases de exposición sobre los temas más comunes en relación con el tratamiento del dolor por parte de especialistas expertos y mediante la presentación de casos clínicos relacionados con los temas expuestos.
Como explica el Dr. Javier Medel, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Vall d’Hebron, “el dolor es un fenómeno transversal, por eso ofrecemos el curso a facultativos, personal de Enfermería, comadrones, fisioterapeutas y farmacéuticos interesados en la temática”. Tradicionalmente el dolor se ha tratado con fármacos o con intervenciones y terapias quirúrgicas. “En Vall d’Hebron nos abrimos a nuevos enfoques de tratamiento del dolor más psicoemocionales y multimodales, por eso con este curso queremos dar a conocer otros abordajes como la terapia conductual o los tratamientos neuromoduladores, manteniendo en todo momento su carácter multidisciplinario”, afirma el Dr. Javier Medel.
El curso cuenta de 10 sesiones que tienen lugar durante todo el 2020. Las clases se imparten por parte de profesionales de Vall d’Hebron y por expertos de diferentes especialidades de otros centros invitados. La sesión que se hará este miércoles, 8 de julio, se titula “Hacia donde vayamos en la gestión del dolor postoperatorio” y será a cargo del Dr. Antonio Montes, presidente de la Sociedad Catalana del Dolor y coordinador del Grupo de Dolor Agudo de la Sociedad Española del Dolor.
Cómo asistir a la sesión on line del 8 de julio (gratuïta)
La sesión tendrá lugar de 17.00 a 19.00 horas y se hará a través de la aplicación TEAMS en el siguiente enlace. Los interesados podréis acceder a la sesión clicando al enlace pero no tendréis certificación de asistencia porque el curso ya empezó el pasado mas de enero. Os tendréis que identificar con el nombre y apellidos y tendréis que tener cerrados el micrófono y la cámara durante la sesión. Es recomendable que utilicéis Google Chrome como navegador.
programa_curs_actualitzacio_dolor_2020.pdf
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.