Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El músico y cantante había colaborado en muchas ocasiones con acciones solidarias por la investigación de Vall d'Hebron.
El Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus lamenta la muerte del músico y cantante Pau Donés, que ha muerto hoy después de años luchando contra el cáncer.
Desde que recibió el diagnóstico, en 2015, Pau Donés fue un ejemplo de lucha y colaboró con Vall d’Hebron para dar a conocer la realidad de la enfermedad. Era uno de nuestros Amigos de Vall d’Hebron más ilustras –los Amigos de Vall d’Hebron son las personas que hacen una donación periódica para colaborar con la investigación y la asistencia a nuestra institución-. En la misma línea, Pau Donés y el director de cine Albert Solé trabajaron durante meses en colaboración con el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus en la realización del documental “Jarabe contra el cáncer”, que quería ser un retrato de la lucha del cantante contra el cáncer de colon y, a la vez, una fotografía de cómo es el día a día de los pacientes y profesionales que conviven con esta enfermedad. Casi medio millar de personas asistieron en 2017 al preestreno del documental, que se mostró en la Noche Solidaria Vall d’Hebron, un acto organizado por la Consellería de Salud y el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus con la colaboración de Minimal Films, el Grupo Balañá y TV3.
Desde el año 2015, Pau Donés y su banda, Jarabe de Palo, han celebrado hasta seis conciertos solidarios para recaudar fondos para la investigación en cáncer que se hace en Vall d’Hebron. Los últimos dos conciertos, titulados “Jarabe y sus músicos contra el cáncer”, tuvieron lugar en diciembre de 2019, meses después de haber anunciado públicamente su retirada de los escenarios. Pau Donés tocó con 19 músicos que en algún momento de los últimos 23 años habían puesto música a las canciones de la banda.
La vinculación del músico y cantante con Vall d’Hebron ha ido, pero, todavía más allá. El pasado 21 de mayo de 2020 se celebró por streaming el acto de final de residencia de los 127 residentes que este año han acabado su formación en el Hospital Universitario Vall d’Hebron. Una vez finalizados los parlamentos, se desveló por sorpresa que Pau Donés era padrino de la promoción, junto con el periodista Jordi Évole. El músico envió un mensaje de agradecimiento a todos los profesionales sanitarios por el ingente esfuerzo hecho durante la pandemia de la COVID-19.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.