Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron es uno de los cuatro centros del Estado que cuenta con este tipo de robots, fruto de una iniciativa de Covichain Robots.
Vall d’Hebron ha puesto en funcionamiento un nuevo robot que permite el procesamiento de muestras masivas PCR. Este robot contribuirá a diagnosticar a la mayor población posible afectada por COVID-19 de una manera rápida, eficaz y fiable. En una segunda fase, está previsto que este robot pueda adaptarse para integrar los sistemas que se utilizarán para la realización del test de anticuerpos. Estos mismos robots también han llegado al organismo de investigación de Salud Carlos III y a los centros sanitarios La Paz (Madrid) y el Hospital Clínic. Los robots tienen una capacidad estimada de procesamiento de 2.400 muestras en el día. La automatización en el procesamiento de muestras ha sido un éxito en países como China y Corea del Sur.
La puesta en marcha de estos cuatro robots de última tecnología bajo las características open source responde a la necesidad de dinamizar la realización de test de coronavirus, para superar el cuello de botella en el procesamiento de las muestras. El open source permite adaptar los robots a los protocolos establecidos en cada hospital.
Colaboración de entidades públicas y privadas
La iniciativa forma parte de uno de los diez proyectos que desarrolla un grupo de profesionales desde el pasado 13 de marzo, bajo el nombre de Covichain Robots, con el apoyo del Consorcio Alastria y de la Asociación COVIDWarriors. A través del Instituto de Salud Carlos III, este grupo de profesionales solicitó las autorizaciones al resto de centros sanitarios que, como Vall d’Hebron, cumplían con los requisitos técnicos y humanos, y se lanzaron a buscar la financiación del proyecto.
La compra de los robots y la contratación de los ingenieros especializados en la programación ha sido posible gracias a Socimi MERLIN Properties, que ha aportado los fondos necesarios para el proyecto. Los empleados de ManpowerGroup han costeado la contratación de los ingenieros especializados en la programación de los robots. También se han sumado empresas como Inditex, Correos, Apple, IKEA, LLYC y Telefónica, con la logística y la equipación e infraestructura necesarios. Para facilitar la gestión del proyecto han intervenido los Ministerios de Hacienda, de Interior y los Ministerios de Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Ciencia e Innovación.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.