Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La Dra. Patricia Pozo, la Dra. Cristina Saura, la Dra. Marta Ribasés i Estefania Anguita, investigadora predoctoral, reflexionan como mujeres científicas.
Apostar por las oportunidades que se presentan, motivación para conseguir los objetivos y empoderamiento para acceder a los cargos de responsabilidad en los hospitales y centros de investigación. Son los mensajes que transmiten en este video, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la Dra. Patricia Pozo Rosich, jefa de la Unidad de Cefalea de Vall d’ Hebron, jefa del Grupo de Investigación en Cefalea y Dolor Neurológico del VHIR y responsable del Migraine Adaptive Brain Center; la Dra. Cristina Saura, jefa de la Unidad de Mama del Servicio de Oncología e investigadora principal del Grupo de Investigación en Cáncer de Mama del VHIO; la Dra. Marta Ribasés, investigadora principal del Grupo de Investigación en Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del VHIR, y Estefania Anguita, investigadora predoctoral del Grupo de Investigación Biomédica en Tumores del Aparato Digestivo del VHIR.
“Yo he sentido a veces que he tenido oportunidades a las que he decidido renunciar porque mi carrera profesional crecía a la vez que mi vida personal y familiar”, reconoce la Dra. Cristina Saura, que destaca: “las oportunidades están y somos nosotras las que tenemos que decidir si queremos apostar por ellas”.
La Dra. Marta Ribasés reconoce que “es cierto que los cargos de responsabilidad en los centros de investigación y hospitales están mayoritariamente ocupados por hombres, pero lo que tenemos que hacer las mujeres es empoderarnos y presentarnos a plazas para las que estamos totalmente capacitadas”, anima.
“Me gustaría que en el futuro haya más niñas con la ilusión de llegar a puestos de trabajo como el mío, a hobbies, diría yo, ya que trabajar en algo que te gusta es la primera motivación para conseguir lo que te propones”, reflexiona la Dra. Patricia Rosich.
Como estudiante predoctoral y miembro de una nueva generación, Estefania Anguita ha observado que las mujeres son más numerosas en esa etapa, “pero cuando miras hacia arriba el número de chicos es más grande y las chicas van disminuyendo”.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Director, Vall Hebron Institut d'Oncologia
Dirección de Sistemas de la Información, Serveis transversals
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.