Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d’Hebron implementó en el año 2017 Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal (vía RICA) para el abordaje de la cirugía del cáncer de ovario. Este protocolo de recuperación intensificada se validó con un ensayo clínico pionero a nivel mundial liderado por Vall d’Hebron que en los próximos meses presentará los resultados definitivos.
La Unidad de Ginecología Oncológica y Patología del Tracto Genital Inferior del Servicio de Ginecología de Vall d’Hebron implementó en el año 2017 la Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal, conocida como vía RICA, para el abordaje de la cirugía del cáncer de ovario. Actualmente no solo forma parte del Plan de Implementación Nacional de la Vía RICA (IMPRICA 2018), sino que es el único Servicio de Ginecología del Estado que participa en este proyecto. Los 29 hospitales restantes participan a través de otras especialidades quirúrgicas, sobre todo, cirugía digestiva.
El Plan de Implementación Nacional de la Vía RICA (IMPRICA 2018) es un proyecto desarrollado por el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) en el cual se especifican los protocolos a seguir para la puesta en marcha de la Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal (RICA) en nuestro país con la finalidad de crear centros de excelencia en recuperación intensificada.
La implantación de la vía RICA comporta una visión global del proceso asistencial desde el diagnóstico hasta el alta hospitalaria dotando a los profesionales de un conjunto de estrategias que se aplican durante el preoperatorio, la intervención y el postoperatorio con el objetivo de reducir el tiempo de ingreso en el centro, disminuir el estrés de la paciente, favorecer su recuperación y minimizar las complicaciones posteriores a la cirugía. Todo ello se traduce en una práctica clínica más segura y eficiente gracias al trabajo multidisciplinar de diferentes unidades: Cirugía, Anestesia, Enfermería y Nutrición.
Respecto a las unidades multidisciplinares, que es uno de los requisitos que deben cumplir los hospitales para formar parte de este proyecto, Vall d’Hebron cuenta desde el año 2014 con un equipo consolidado formado por 11 profesionales y la expectativa es de convertirse en grupo de excelencia.
Este protocolo de recuperación intensificada se validó con un ensayo clínico pionero a nivel mundial liderado por Vall d’Hebron del que se avanzaron datos en 2017 y que ya ha finalizado. En los próximos meses se presentarán los resultados definitivos.
Por otro lado, el trabajo del equipo de Ginecología de Vall d’Hebron se ha visto reconocido por INNÒBICS, el programa de innovación del Institut Català de la Salut. El proyecto IMAGINA (Implantación y Mantenimiento de Rehabilitación y Abordaje Multimodal en las pacientes de Cirugía Ginecológica Abdominal) es uno de los 6 proyectos seleccionados para su implementación y está coordinado por el Dr. José Luis Sánchez Iglesias, médico adjunto de la Unidad de Ginecología Oncológica y Patología del Tracto Genital Inferior del Servicio de Ginecología de Vall d’Hebron.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.