Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Les persones que pateixen un Trastorn Obsessiu Compulsiu es caracteritzen perquè tenen pensaments recurrents i perseverants que generalment resulten desagradables, la qual cosa es denomina obsessions.
A més, aquests pensaments provoquen accions o rituals repetits que serveixen per “poder fer front” a les esmentades obsessions, anomenats compulsions. Alguns exemples de compulsions serien: rentar-se les mans, els comportaments religiosos (com ara resar una pregària escrita exactament 15 vegades per evitar que passi res de dolent), comptar i supervisar les coses (p. ex., assegurar-te d’haver tancat la porta, el gas...).
Amb molta freqüència senten que “alguna cosa dolenta” passarà si no aconsegueixen realitzar les compulsions, per la qual cosa se senten “obligats” a dur-les a terme. Aquest fet els en genera molta ansietat i angoixa, ja que se senten responsables que pugui passar una desgràcia.
Poden arribar a desvincular-se de les activitats de la vida diària o evitar-les per complet a causa del temor a les obsessions o als comportaments compulsius.
També podrien arribar a tenir dificultats amb les activitats quotidianes (cuinar, netejar, banyar-se, etc.) i patir nivells d’ansietat més elevats.
Dur a terme algunes recomanacions et pot ajudar a “conviure” o a superar un Trastorn Obsessiu Compulsiu.
No obstant això, si no n’hi hagués prou amb les recomanacions i el trastorn es complica, hauràs d’anar a un PSICÒLEG I/O PSIQUIATRE per complementar els nostres consells amb un altre tipus de tractament (teràpia cognitiu conductual, tractament farmacològic.)
Per intentar disminuir i fins i tot eliminar les compulsions o rituals:
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.