Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La inmunoterapia es un tratamiento preventivo a largo plazo enfocado a disminuir los síntomas en los pacientes diagnosticados de rinitis alérgica, asma alérgica, conjuntivitis o alergia a picaduras de insectos.
El objetivo de la inmunoterapia con alergenos es cambiar la respuesta alérgica induciendo tolerancia inmunológica. Un paciente con alergia tiene síntomas cuando se expone al alergeno pertinente. En la inmunoterapia se utiliza una cantidad mayor de alergeno, en combinación con una vía de entrada en el cuerpo diferente. Esto modifica la respuesta anómala del sistema inmunitario, que responde induciendo una tolerancia al alergeno en lugar de producirse inflamación y síntomas de alergia.
La forma de administración original de la inmunoterapia era por inyección subcutánea. Actualmente, para determinados alergenos existen líquidos o comprimidos de disolución rápida para inmunoterapia sublingual.
El tratamiento inyectado subcutáneo se administra cada 4 o 8 semanas; los tratamientos sublinguales se tienen que tomar cada día. Generalmente se mantiene durante un periodo de 3 a 5 años. Pasado dicho periodo, muchos pacientes experimentan un efecto protector prolongado y, por lo tanto, se puede valorar detener la terapia.
La inmunoterapia está indicada para los pacientes con rinoconjuntivitis o asma alérgicas que:
La inmunoterapia al veneno de himenópteros está indicada en aquellos individuos que experimentan una reacción generalizada grave a la picadura de abejas o avispas.
La inmunoterapia es generalmente segura y bien tolerada cuando se utiliza en pacientes seleccionados adecuadamente. Sin embargo, se pueden producir reacciones locales y generalizadas.
Las reacciones más frecuentes son reacciones locales, como enrojecimiento o picor en el lugar de la inyección. Es más probable que estas reacciones se produzcan en la primera administración, por este motivo la inmunoterapia se inicia en las consultas de Alergología y, si es bien tolerada, se puede continuar de forma ambulatoria.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.