Enfermedades minoritarias
Información destacada
Tratamiento de las enfermedades minoritarias
La complejidad de la mayoría de enfermedades minoritarias hace que requieran una atención multidisciplinaria con profesionales de diferentes especialidades médicas, una gestión de caso para enfermería, apoyo psicológico y también de trabajo social.
La atención en Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus
En Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus hay más de 100 profesionales especialistas dedicados a la atención de más de 2000 enfermedades minoritarias. Además de ser el hospital del Estado que trata más enfermedades raras, es uno de los hospitales líderes de Europa en este campo. De hecho, Vall d'Hebron forma parte de 10 redes europeas de referencia, conocidas como ERN, por sus siglas en inglés. Esto convierte a este hospital en un centro altamente especializado para atender las enfermedades minoritarias, desde el nacimiento hasta la edad adulta de los pacientes, gracias a un sistema en red que permite compartir recursos y conocimientos con otros hospitales de primer nivel.
Vall d’Hebron forma parte de las siguientes ENR:
- Anomalías craneofaciales y trastornos de oído, nariz y garganta (CRANIO)
- Cáncer pediátrico (oncohematología) (paedcan)
- Condiciones endocrinas (ENDO)
- Enfermedades Hematológicas (EuroBloodNet)
- Inmunodeficiencia, enfermedades autoinflamatorias y autoinmunes (RITA)
- Enfermedades neuromusculares (EURO-NMD)
- Enfermedades neurológicas (RND)
- Enfermedades renales (ERKNet)
- Enfermedades respiratorias (LUNG)
- Trastornos metabólicos hereditarios (MetabERN)
La importancia de la investigación
La concentración de pacientes con enfermedades raras en Vall d'Hebron, permite mejorar el conocimiento y favorece la investigación, que en este campo se centra sobre todo en mejorar la capacidad diagnóstica de unas enfermedades que, en muchos casos, son difíciles de diagnosticar, y en el desarrollo de nuevas terapias. Al tratarse de enfermedades con pocos pacientes, la investigación financiada con fondos públicos se convierte, muy a menudo, en la vía principal para el descubrimiento de nuevos fármacos, y la sanidad pública constituye el marco que ofrece a la ciudadanía el acceso a una medicación de alta complejidad.
Para más información, podéis contactar con el equipo de enfermedades minoritarias a través del siguiente correo electrónico: minoritaries-VH@vhebron.net
Documentos vinculados
Por centros
Hospital General
Servicios transversales
Hospital Infantil y Hospital de la Mujer
Pintos Morell
Pintos Morell
Gallego Melcón
Gallego Melcón
Soler Palacín
Soler Palacín
Dou Saenz de Vizmanos
Dou Saenz de Vizmanos
Castillo Salinas
Castillo Salinas
Álvarez Sabín
Álvarez Sabín
Ferrer Sancho
Ferrer Sancho
García Arumí
García Arumí
Burgos Peláez
Burgos Peláez
Seron Micas
Seron Micas
Lorente Guerrero
Lorente Guerrero
Gámez
Gámez
Moreno
Moreno
Méndez Fernández
Méndez Fernández
Reche Morros
Reche Morros
Dos Subirà
Dos Subirà