Más de 60 años de historia
al servicio de las personas
En el Hospital Vall d'Hebron hace más de 60 años que nos dedicamos a la asistencia sanitaria. Durante todo este tiempo, hemos vivido hitos históricos que nos han llevado hasta donde estamos ahora. Repasamos los más destacados, desde la actualidad hasta los inicios.
2017 Presentación del Plan de Transformación del Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
2016 Inauguración del Bloque Quirúrgico
2016 Presentación de la marca Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
2015 60 aniversario del Hospital Universitario Vall d'Hebron
2015 Inauguración del Laboratorio VHIO. Edificio Cellex
2014 Primera intervención quirúrgica de espina bífida en el Estado español
2013 Nuevos laboratorios clínicos, fruto de la unión de tres laboratorios: Manso, Bon Pastor y los laboratorios del Hospital Universitario Vall d'Hebron
2016 Inauguración del Bloque Quirúrgico
2016 Presentación de la marca Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
2015 60 aniversario del Hospital Universitario Vall d'Hebron
2015 Inauguración del Laboratorio VHIO. Edificio Cellex
2014 Primera intervención quirúrgica de espina bífida en el Estado español
2013 Nuevos laboratorios clínicos, fruto de la unión de tres laboratorios: Manso, Bon Pastor y los laboratorios del Hospital Universitario Vall d'Hebron


2012 Inauguración del Centro de Esclerosis Múltiple (Cemcat)
2012 Estreno de una sala híbrida de última generación financiada por la Fundación Cellex, que funciona como quirófano y sala de hemodinámica
2011 Separación con éxito de dos siamesas unidas por el abdomen y el hígado
2011 Inauguración de la nueva UCI pediátrica
2010 Primer trasplante de cara en Cataluña y el tercero en el Estado
2010 Inauguración del edificio Collserola (VHIR), situado en la parte alta del campus hospitalario
2006 Creación del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO)
2012 Estreno de una sala híbrida de última generación financiada por la Fundación Cellex, que funciona como quirófano y sala de hemodinámica
2011 Separación con éxito de dos siamesas unidas por el abdomen y el hígado
2011 Inauguración de la nueva UCI pediátrica
2010 Primer trasplante de cara en Cataluña y el tercero en el Estado
2010 Inauguración del edificio Collserola (VHIR), situado en la parte alta del campus hospitalario
2006 Creación del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO)
2004 Creación del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR)
2003 Inauguración del edificio Mediterrània del Vall d'Hebron Instituto de Investigación
1998 Creación de la Fundación Instituto Catalán de Farmacología, entidad asociada al Hospital Vall d'Hebron y a la UAB
1994 Primer trasplante multiorgánico de hígado y riñón en el Estado
1992 Vall d'Hebron firma el primer contrato con el Servicio Catalán de la Salud. Paso decisivo hacia un modelo de gestión más empresarial
1991 Creación del Servicio Catalán de la Salud
1990 Primer trasplante de pulmón en el Estado español
2003 Inauguración del edificio Mediterrània del Vall d'Hebron Instituto de Investigación
1998 Creación de la Fundación Instituto Catalán de Farmacología, entidad asociada al Hospital Vall d'Hebron y a la UAB
1994 Primer trasplante multiorgánico de hígado y riñón en el Estado
1992 Vall d'Hebron firma el primer contrato con el Servicio Catalán de la Salud. Paso decisivo hacia un modelo de gestión más empresarial
1991 Creación del Servicio Catalán de la Salud
1990 Primer trasplante de pulmón en el Estado español


1988 Empieza a funcionar el Hospital Maternoinfantil, fruto de la fusión del Hospital Maternal y la Clínica Infantil
1985 Primer trasplante hepático pediátrico del Estado
1983 Constitución del Instituto Catalán de la Salud como entidad gestora de los centros y servicios sanitarios de la Seguridad Social en Cataluña
1981 Primer trasplante de riñón pediátrico del Estado español
1981 Cataluña fue la primera comunidad en asumir las transferencias sanitarias
1971 Incorporación del Hospital como unidad docente a la UAB
1970 Primera hemodiálisis pediátrica del Estado español
1985 Primer trasplante hepático pediátrico del Estado
1983 Constitución del Instituto Catalán de la Salud como entidad gestora de los centros y servicios sanitarios de la Seguridad Social en Cataluña
1981 Primer trasplante de riñón pediátrico del Estado español
1981 Cataluña fue la primera comunidad en asumir las transferencias sanitarias
1971 Incorporación del Hospital como unidad docente a la UAB
1970 Primera hemodiálisis pediátrica del Estado español
1968 Creación en el hospital de la primera UCI pediátrica del Estado
1967 Inauguración del Hospital Maternal y la Clínica Infantil
1967 Inauguración del Hospital de Traumatología y Rehabilitación
1966 Se pone en marcha la Escuela de Enfermería. La enfermería de Vall d'Hebron impulsó una definición propia de enfermería
1966 La residencia se convierte en Ciudad Sanitaria
1960 Incorporación de los primeros equipos quirúrgicos para atender urgencias de cirugía y los primeros médicos internistas.
1955 Se inaugura el Hospital General Vall d'Hebron
1967 Inauguración del Hospital Maternal y la Clínica Infantil
1967 Inauguración del Hospital de Traumatología y Rehabilitación
1966 Se pone en marcha la Escuela de Enfermería. La enfermería de Vall d'Hebron impulsó una definición propia de enfermería
1966 La residencia se convierte en Ciudad Sanitaria
1960 Incorporación de los primeros equipos quirúrgicos para atender urgencias de cirugía y los primeros médicos internistas.
1955 Se inaugura el Hospital General Vall d'Hebron
