Lesionados Medulares
En la Unidad de Lesionados Medulares del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física ofrecemos una atención integral al paciente con lesión medular aguda y patologías derivadas de la lesión medular crónica como: llagas por presión, insuficiencia respiratoria aguda, infecciones de orina con sepsis, disreflexia autónoma, entre otros.
Desde la Unidad de Lesionados Medulares desarrollamos la misión de atender los lesionados medulares, con el fin de mejorar su discapacidad y, por lo tanto, su calidad de vida, salud y participación social. Aquí todos los pacientes reciben una atención integral de todas las deficiencias y discapacidades que produce la lesión medular.
Cada año, la Unidad de Lesionados Medulares recibe más de 80 enfermos con lesión medular aguda. Por otra parte, ingresan en torno a 60 pacientes con lesión medular crónica, para el tratamiento de las complicaciones. A las consultas externas se atienden en torno a 1400 enfermos, donde se hacen 200 primeras visitas anuales, 1200 visitas sucesivas y 200 interconsultas interhospitalarias.
Contamos con un equipo de profesionales multidisciplinar especializado: médicos rehabilitadores expertos en lesión medular, enfermeras, auxiliares clínicas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, foniatras, logopedas y trabajadoras sociales, junto con otros profesionales de otros servicios del hospital, como la UCI, Cirugía de la Columna Vertebral o Neurocirugía. El objetivo es ofrecer una derivación al hospital en las mejores condiciones, un diagnóstico precoz y tratamientos personalizados de rehabilitación.

Además, se ha protocolizado la atención de urgencias con el SEM, tanto para enfermos adultos como pediátricos y se ha estandarizado la atención de la lesión medular a través de un protocolo que se ha incluido dentro del proceso de lesión medular teniendo en cuenta todos los profesionales que se atienen la discapacidad.
También tenemos en cuenta el nivel neurológico y de gravedad de la lesión, con el fin de reducir la estancia hospitalaria y obtener la mejor funcionalidad posible, siempre contando con la participación proactiva de los pacientes y sus familias.
El trabajo en común de los profesionales implicados se lleva a cabo en las sesiones clínicas dos veces a la semana y en las sesiones con el equipo de cirugía de raquis una vez a la semana, donde se comentan los ingresos agudos y se toman decisiones sobre los tratamientos quirúrgicos más adecuados para cada fractura vertebral.
La Unidad de Lesionados Medulares es referente en Cataluña, Andorra y las Islas Baleares en la atención a pacientes con lesión medular aguda. Desarrolla una actividad asistencial y docente para las MIR de Rehabilitación y Medicina Física de Cataluña y también es muy activa en la investigación.
Investigación
El seguimiento clínico de personas con lesión medular aguda implica el 40 % de la investigación del Servicio, que queda reflejada en el creciente número de artículos publicados y a su impacto durante los últimos años.
La Unidad de Lesiones Medulares participa en ensayos clínicos internacionales relacionados con la lesión medular aguda. Actualmente realizamos el primer ensayo internacional con células mesenquimales en la lesión aguda, en coordinación con cirugía de la columna vertebral y neurocirugía, que está financiado por una joint venture entre un laboratorio farmacéutico y una biotecnológica.
Docencia
La actividad docente de la Unidad de Lesionados Medulares abarca la docencia de pregrado, posgrado y la formación continuada de profesionales en lesión medular. Hay que destacar la organización y dirección de un programa de formación online a través de la plataforma web 4Doctors.
En relación a la fundación Step By Step, con la que tenemos un acuerdo preferencial, se organiza cada dos años una International Meeting en Lesión Medular (ISCORE), donde se presentan las novedades en investigación básica y aplicada.