Diálisis
La Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Vall d'Hebron es el centro de referencia de cuatro centros de hemodiálisis que gestiona DIAVERUM con un total aproximado de 380 pacientes en hemodiálisis.
Esta Unidad, ubicada en la sexta planta anexa del Hospital General, consta actualmente de once puntos para hemodiálisis, distribuidos en cinco puntos a la Unidad de Positivos y seis puntos a la Unidad de Negativos, para dializar a los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en hemodiálisis (HD) ingresados en el Hospital con planta de agua ultrapura con doble ósmosis inversa.
Está prevista la remodelación de la planta donde se ubica la Unidad de Diálisis, con 14 puntos de hemodiálisis con camas para los enfermos crónicos (unos 40 pacientes). Admitirá más pacientes ingresados y 2 puntos de hemodiálisis para pacientes con el virus de la hepatitis B.

Cartera de servicios
- Hemodiálisis de pacientes con insuficiencia renal crónica.
- Hemodiálisis de alto flujo.
- Hemofiltración con reinfusión endógena.
- Hemodiafiltración en línea.
- Atención al fracaso renal agudo de la población de referencia mencionada.
- Hemodiálisis intermitente.
- Técnicas continuas de hemodiafiltración vena-vena
- Atención al fracaso renal agudo de las diferentes Unidades de Críticos; UCIS (Hospital General), UCI (Hospital de Traumatología), Reanimación, Grandes Quemados, Unidad de Postoperados de Cirugía Cardíaca y Unidad de Coronarias.
- Diálisis peritoneal. Telediálisis, que permite el seguimiento de pacientes o de disfunciones sin requerir su presencia física.
- Plasmaféresis en pacientes con enfermedades inmunológicas y rechazo intercedido anticuerpos.
- Leucocitaféresis y pacientes con enfermedad crónica inflamatoria intestinal en los cuales esté indicada (consensuado con el Servicio de Digestivo).
- Ultrafiltración continua de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva resistentes al tratamiento con medicación convencional (consensuado con el Servicio de Cardiología).
- Monitorización periódica del funcionamiento del acceso vascular mediante técnicas de ecografía Doppler y otras técnicas no invasivas de medición de flujo.
- Consulta externa conjunta de Nefrología y Cirugía Vascular para la valoración de nuevos accesos vasculares o accesos vasculares disfuncionantes.
- Colaboración con Angiorradiología Intervencionista para circuito rápido de diagnóstico y tratamiento de la disfunción aguda del acceso vascular.
- Relaciones con centros de hemodiálisis periféricos de los que la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Vall d'Hebron es centro de referencia.
- Los pacientes son visitados una vez el año por los médicos a cargo de la Unidad.
- Reuniones semestrales con las direcciones médicas de los centros de diálisis de los que somos hospital de referencia.
- Protocolos conjuntos de calidad de diálisis, con respecto a: anemia, metabolismo óseo-mineral, dosis de diálisis, nutrición, accesos vasculares según las guías de la SEN y Plan estratégico de ordenación de la atención al paciente nefrológico.
- Actualización y optimización de la lista de pacientes en lista de espera para trasplante.