Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El documento recoge los hitos más importantes de 2021 en el campos asistencial, de investigación, docencia y comunicación.
En Vall d’Hebron trabajan 9.108 profesionales, mujeres en su mayoría (un 71,6%, 6.521 trabajadoras). Para hacerse cargo en un vistazo del trabajo desarrollado por todos estos profesionales a lo largo del último año, Vall d’Hebron ha publicado la Memoria 2021, que pone en cifras los principales hitos en el campo asistencial, de investigación, docencia y comunicación.
En el ámbito de la actividad asistencial, la Memoria 2021 muestra una clara mejora de resultados. Vall d’Hebron recibió 1.121.680 visitas de consultas externas (115.422 más que el 2020), 180.629 urgencias (25.776 más) y 34.819 intervenciones de cirugía mayor (5.056 más). Además, realizó 277 trasplantes, 12 más que el año anterior, 112.120 sesiones en el hospital de día, 2.555.919 pruebas diagnósticas y 952.380 pruebas de laboratorio.
Dentro del campo de la investigación, Vall d’Hebron siguió haciendo grandes avances. Los 2.420 profesionales de Vall d’Hebron dedicados directa o indirectamente a la investigación publicaron 2.087 artículos en revistas indexadas con factor de impacto y registraron 45 nuevas patentes. Respecto a la docencia, destacan 139 nuevas plazas de residentes adjudicadas y 834 estudiantes de grado. Vall d’Hebron también llevó a cabo 634 actividades de formación continuada.
En paralelo, se dio el impulso definitivo al proyecto de transformación del nuevo Vall d’Hebron, con la inauguración del nuevo helipuerto, la licitación del nuevo Edificio de Atención Ambulatoria y el inicio de las obras del nuevo edificio para la investigación del Vall d’Hebron Instituto de Investigación. Asimismo, Vall d’Hebron supo aprovechar los fondos extraordinarios recibidos gracias al Fondo COVID para invertirlo en mejoras de las infraestructuras hospitalarias y equipamiento tecnológico. La renovación no fue únicamente de instalaciones, equipamientos e infraestructuras: 2021 también fue el año de despliegue del nuevo modelo de organización asistencial basado en áreas de conocimiento en Vall d’Hebron, basado en el trabajo multidisciplinario, la intensidad de las curas y la promoción del desarrollo profesional. También se presentó el plan estratégico 2021-2025, con nueve líneas maestras y más de ochenta objetivos operativos.
En el apartado de comunicación, Vall d’Hebron reforzó su presencia a los medios. Las webs de Vall d’Hebron lograron 2.905.441 usuarios y 2.991.082 sesiones, además de consolidarse en las redes sociales con 40.896 seguidores en Twitter, 26.104 Insgragram, 16.083 seguidores en Facebook y 35.127 en Linkedin.
Consulta la Memoria 2021
Consulta las memorias de Vall d'Hebron de años anteriores
En el ámbito de la actividad asistencial, la Memoria 2021 muestra una clara mejora de resultados.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.