Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Así lo ha decidido el Departament de Salut, que quiere garantizar una respuesta rápida en caso de complicaciones o, en el peor de los casos, la necesidad de un traslado a la UCI.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron será el centro de referencia en Catalunya para las gestantes que tengan la COVID-19 y tengan que estar ingresadas, según ha decidido el Departament de Salut. El objetivo de esta medida es garantizar una respuesta rápida en el supuesto de que hubiera complicaciones o, en los peores de los casos, la necesidad de un traslado a la UCI, así como evitar traslados urgentes y la propagación del virus. En definitiva, Vall d'Hebron será el centro donde se centralizará la atención en este colectivo. El seguimiento se hará en este hospital, igual que el parto. “Atender en un solo centro a las mujeres gestantes con COVID-19 permite mejorar la atención a las futuras madres, disminuir los riesgos a los sanitarios y ahorrar material y equipamientos, en especial con los de protección individual”, valora la Dra. Elena Carreras, jefe de Obstetricia y Ginecología de Vall d'Hebron.En el caso de las gestantes sanas, seguirán el acompañamiento en sus centros de referencia. Aun así, desde la atención primaria ya se han empezado a reprogramar las visitas para evitar que se desplacen en estos centros. Solo se realizarán aquellas pruebas que sean completamente necesarias.A la vez, en cuanto a la atención pediátrica, Vall d'Hebron será el centro de referencia junto con el Hospital de Sant Joan de Déu. El objetivo es similar al anterior: concentrar esfuerzos en un mismo espacio para dar una mejor cobertura sanitaria y evitar la propagación de la patología.Todo esto lo contempla la Guía de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en mujeres embarazadas y bebés, elaborada por el Servei Català de la Salut. El documento expone los centros de referencia para la atención obstétrica a las mujeres con infección COVID-19 que requieren un ingreso hospitalario durante el embarazo, y también los centros de referencia para la atención al parto a las mujeres con infección por COVID-19 con sintomatología leve que no requieren ingreso hospitalario, tal como especifica.Desde el Departament de Salut se sigue trabajando para que los profesionales sanitarios unifiquen los criterios y actuaciones clínicas para hacer frente a la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, también en el ámbito de las mujeres que actualmente están embarazadas y los bebés acabados de nacer.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.