Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Hospital Universitari Vall d’Hebron ha sido valorado como el 4.º mejor del Estado y primero en Catalunya en la gestión durante la pandemia y como el 5.º hospital con mejor reputación del Estado. Además, es líder en tres servicios clínicos, en las especialidades de Medicina Intensiva, Neurología y Oncología Médica. En cuanto a la gestión, en el ranking de hospitales con mejores equipos de dirección enfermera, Vall d’Hebron está en 4.º lugar. En mejores equipos/gestión de la comunicación Vall d’Hebron se sitúa como el 3.º mejor de todo el Estado.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) ha dado a conocer hoy los resultados de su análisis de los mejores hospitales del Estado durante 2020. Estos sitúan Vall d’Hebron como el 4.º mejor del Estado y primero en Catalunya en la gestión durante la pandemia. Por otro lado, ha sido valorado el 5.º hospital público con mejor reputación, atendiendo a la calidad de su gestión clínica que tiene en cuenta aspectos como la hospitalización, el área quirúrgica, las consultas, el hospital de día y el área de urgencias. Y es líder en tres servicios clínicos, en las especialidades de Medicina Intensiva, Neurología y Oncología Médica. Además, figura como segundo en otros cuatro servicios: Cirugía General y del Aparato Digestivo, Pediatría, Radiodiagnóstico y Traumatología y Cirugía Ortopédica. En estos tres últimos es el primero de Catalunya en la clasificación. En cuanto al Servicio de Cardiología, Vall d'Hebron se encuentra en la tercera posición del Estado y la primera a nivel catalán.
Además de los rankings de los mejores hospitales del Estado, tanto públicos como privados, y de los mejores servicios clínicos clasificados por 26 especialidades médicas, el monitor evalúa los mejores equipos de gestión. En cuanto a la gestión de la comunicación, los periodistas especializados en salud miembros de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) han situado Vall d’Hebron como el tercero mejor de todo el Estado. En cuanto al ranking de hospitales con mejores equipos de dirección enfermera según gestoras de enfermería, Vall d’Hebron está en 4.º lugar.
Para poder hacer el estudio, se han llevado a cabo más de 6.777 encuestas a médicos y médicas, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas farmacéuticas. Además, Merco evalúa 2.853 indicadores objetivos de calidad asistencial de 2.704 servicios clínicos.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) cuenta con el aval de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que evalúa la reputación de empresas e instituciones desde el año 2000. Los resultados del estudio se someten a una revisión independiente de KPMG siguiendo la norma ISAE 3000. Los criterios de evaluación y ponderación de MRS se publican en www.merco.info.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.