Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Foto de grup dels residents
Mari Angels Barba
Maria José Abadias
Los residentes han pasado en el Hospital de entre dos a cinco años, dependiendo de su especialización.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron ha acogido hoy el acto de despedida de los 47 residentes de Medicina, Enfermería, Radiofarmacia y Radiofísica que iniciaron su formación en 2019, 2021 y 2022. Los residentes han pasado en el Hospital de entre dos a cinco años, dependiendo de su especialización, y a partir de ahora, vayan donde vayan, se llevarán la esencia de Vall d'Hebron.
La Dra. María José Abadías, directora asistencial del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y M. Àngels Barba, directora de Enfermería, han dado la bienvenida a los residentes y han expresado su agradecimiento por su dedicación y trabajo durante estos años de formación. “Ahora empieza una etapa laboral de dedicación, madurez y entusiasmo a partes iguales. Sois el futuro de la profesión. El futuro es vuestro”, ha dicho la Dra. María José Abadías. Por su parte, M. Àngels Barba ha citado valores esenciales por la profesión como por ejemplo la empatía, el trabajo en equipo y la facilidad de adaptación.
A continuación, la Dra. Mónica Rodríguez, directora de Docencia i del Vall d'Hebron Centre de Simulació Clínica Avançada, ha tomado la palabra para desear a los residentes que “este camino que empecéis os llene de satisfacción en el terreno personal y profesional”. Y ha cerrado recordando los asistentes: “Aquí siempre tendréis vuestra casa”.
El momento esperado de la entrega de las becas VHIR ha sido a cargo de la Dra. María José Abadías y la Dra. Begoña Benito, directora del VHIR. Las becas Dr. Carles Margarit han sido concedidas al Dr. Samuel López, al Dr. Rafael Oleo y la Dra. Cristina Kirkegaard, mientras que la beca Dr. David García Dorado ha sido otorgada al Dr. Marc Rodrigo.
A continuación, la Dra. María José Abadías y la Dra. Mónica Rodríguez han otorgado la beca Aula Vall d'Hebron al ganador, el Dr. Juan Bañares.
La jornada ha continuado con una conferencia titulada 'La innovación: factor clave para el futuro de la sanidad', a cargo del Dr. Enric Barba, miembro del Patronato del VHIO y de la Comisión de Innovación del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Finalmente, se ha procedido a la entrega de los certificados de residencia por parte de los tutores a los residentes de cada especialidad.
Este año se celebrará otro acto de despedida en septiembre, cuando finalizarán los residentes que empezaron su residencia en plena pandemia, el 2020.
Dirección de Docencia, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.