Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
El trabajo “Presencia familiar durante los procedimientos invasivos en pediatría: percepciones, actitudes y prácticas de las enfermeras” ha recibido el Premio de Investigación del Consejo General de Enfermería en la categoría de Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera.
Un trabajo de investigación liderado por Laia Ventura, enfermera gestora de casos en Neurología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Investigación Multidisciplinar de Enfermería del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), ha obtenido el Premio de Investigación del Consejo General de Enfermería en la categoría de Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera. Gracias a este reconocimiento, el proyecto “Presencia familiar durante los procedimientos invasivos en pediatría: percepciones, actitudes y prácticas de las enfermeras” ha recibido 10.000€.
En el ámbito pediátrico, el modelo de atención centrada en el paciente y la familia apoya la práctica de permitir a los familiares presenciar los procedimientos invasivos. El proyecto liderado por Laia Ventura tiene como objetivo conocer las percepciones, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería sobre la presencia de familiares durante la realización de procedimientos invasivos en pacientes pediátricos del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus.
El diseño del estudio, que está en marcha actualmente, será mixto. En primer lugar, se desarrollará una primera fase cuantitativa, en la que se recogerán los datos a partir de un cuestionario diseñado por las propias investigadoras. Posteriormente, se llevará a cabo una segunda fase cualitativa, en la cual se recogerán los datos a partir de entrevistas semiestructuradas online. Los resultados extraídos pueden tener implicaciones en varios ámbitos, aportando conocimiento que facilitará bases de mejora en las curas pediátricas proporcionadas en los hospitales.
El proyecto premiado es el resultado de la colaboración entre Vall d’Hebron y la Universidad Autónoma de Barcelona gracias a la iniciativa Aprendizaje Servicio (ApS). ApS es una propuesta educativa donde los estudiantes se forman a partir de la participación en proyectos reales orientados a resolver una necesidad existente en la comunidad. Esta propuesta se ha elaborado, como Trabajo de Final de Grado, por Mireia Gomà, estudiante de cuarto curso de Enfermería de la UAB y actual enfermera, dirigida por la Dra. Antònia Arreciado desde la UAB y Laia Ventura desde Vall d’Hebron, con la finalidad de adaptar el estudio a la realidad del ámbito concreto. La investigación continúa ahora en el ámbito del hospital.
Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería
Este año se ha entregado la primera edición de los Premios de Enfermería del Consejo General de Enfermería. El objetivo de estos premios es motivar a los profesionales de enfermería en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, así como otorgar visibilidad y difusión a sus propuestas. En total, se han presentado 180 proyectos, 34 de los cuales en la categoría de Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.