Un proyecto de Vall d’Hebron sobre retención urinaria en pacientes con ictus, premiado en la Noche de la Investigación del COIB

El proyecto sobre la implementación del protocolo de valoración de retención aguda de orina mediante ecógrafo en pacientes con ictus ha sido premiado en la categoría de Ayudas a la Investigación.

30/09/2025

Durante la celebración de la Noche de la Investigación en el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), un proyecto de Vall d’Hebron fue reconocido en esta categoría.

El objetivo principal del estudio es evaluar si la implementación de un protocolo de manejo de la retención urinaria, basado en la medición del residuo postmiccional mediante ecografía vesical portátil, reduce la tasa de sondajes innecesarios en pacientes con ictus”, comenta Katherine Santana Román, enfermera clínica del Área de Neurociencias del Hospital Vall d’Hebron. Santana lidera el trabajo en colaboración con Pilar Meler Amella, enfermera supervisora del Área de Neurociencias del Hospital Vall d’Hebron, y Nadia Puertas Porriño, enfermera supervisora de la Unidad de Cefaleas y CCEE IPA Neurociencias, Heridas y Ostomías del Hospital Vall d’Hebron y de Neurofisiología del CEMCAT.

Este proyecto tiene un impacto clínico y asistencial directo, ya que permite:

  • Reducir la incidencia de infecciones del tracto urinario asociadas al uso innecesario de sondas vesicales.
  • Mejorar la seguridad del paciente y su pronóstico funcional, disminuyendo complicaciones post-ictus.
  • Optimizar recursos asistenciales, reduciendo la estancia hospitalaria y la necesidad de cuidados especializados tras el alta.
  • Promover prácticas clínicas basadas en la evidencia con herramientas no invasivas y eficaces.
  • Reforzar el rol activo del personal de enfermería en la toma de decisiones clínicas y en la mejora continua de la calidad asistencial.

La implementación de este proyecto posibilita una atención más segura, eficiente y centrada en el paciente. Con estos elementos se asegura una difusión efectiva de los resultados y un impacto bibliométrico positivo, con capacidad de generar conocimiento aplicable y mejoras reales en la práctica clínica.

El impulso de la investigación liderada por enfermería contribuye al fortalecimiento del perfil investigador del colectivo y a su proyección científica”, afirma Katherine Santana Román.

Compártelo:
Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.