Organizamos una actividad formativa para las y los profesionales con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBQIA+

Hoy, viernes 28 de junio, es el Día Internacional del Orgullo LGTBQIA+. Se trata de una jornada centrada en reivindicar la tolerancia y la igualdad de las personas LGTBQIA+ y otras identidades y expresiones de género u orientaciones sexuales.

28/06/2024

Desde el Hospital Universitari Vall d'Hebron nos hemos sumado a esta jornada con la organización de una actividad formativa, en formato presencial y remoto, llamada "Estrategias para garantizar los derechos de las personas LGTBI y contra la discriminación" para los y las profesionales del Hospital. Esta tiene la finalidad de reconocer la diversidad sexual y de género para lograr entornos inclusivos.

El derecho a ser persona protegida contra la discriminación, velar por la promoción de la igualdad de trato y de oportunidades, eliminar los estereotipos y mejorar en la aceptación de las personas LGBTI es una implicación social cada vez más necesaria para lograr una sociedad más inclusiva, respetando la diversidad sexual y de género”, ha explicado Mercè Orihuela, Jefa de Unidad y referente de igualdad del Hospital.

La actividad formativa, con una duración de 3 horas, se ha estructurado en tres unidades clave. La primera ha sido la construcción social del género y los estereotipos sexistas, y se ha centrado en mostrar cómo, hasta ahora, los roles tradicionales de género determinan cuáles comportamientos son los adecuados para hombres y para mujeres, asignados según una serie de características biológicas. A continuación, la actividad ha puesto el foco en la ley 11/14, del 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia, para asegurar que en Cataluña se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad. Y, finalmente, en el deber de intervención de las personas que trabajan en la Administración Pública con el objetivo de sensibilizar a las personas y adoptar medidas para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.

Compártelo:

Notícies relacionades

Actividades relacionadas

1ª Trobada de pacients i families amb sindrome de Cushing

08/04/2025 - 17:00
Otras actividades
Más información

Sessions Científiques del Servei de Cardiologia 2024-2025

11/04/2025 - 08:00
Sessió informativa
Más información

Mieloma Múltiple. Més enllà de la Malaltia

05/09/2025 - 15:00
Xerrada
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.