Los VIII Premios Nacionales de Medicina reconocen la aportación de la Dra. Teresa Garriga Baraut a la alergología infantil.

Su trayectoria, marcada por la vocación, la investigación y la atención pediátrica, consolida a la especialista del Hospital Universitario Vall d’Hebron como un referente en alergología pediátrica a nivel estatal.

07/05/2025

La Dra. Teresa Garriga Baraut, adjunta del Servicio de Alergología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y miembro del grupo de Investigación Crecimiento y Desarrollo del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha sido distinguida en los VIII Premios Nacionales de Medicina en la categoría de Alergología.
Estos galardones, organizados por la revista El Suplemento, han reconocido a 29 profesionales sanitarios de todo el Estado por su excelencia médica dentro de sus respectivos campos de especialización.

En su discurso, la Dra. Teresa Garriga Baraut destacó a sus pacientes y a sus padres como los dos grandes pilares de su trayectoria, señalando que han hecho posible este reconocimiento: “Agradezco a mis padres por darme las raíces, el esfuerzo, los valores, el amor incondicional y por estar siempre a mi lado acompañándome en cada paso”, reconoció. “Y a mis pacientes, por la confianza, la humanidad, por enseñarme tanto cada día y recordarme el verdadero sentido de esta profesión en la que el vínculo humano es tan importante como la ciencia. Ellos han sido el motor y el sentido de todo este camino”, añadió.

Los Premios Nacionales de Medicina son un reconocimiento a la dedicación y vocación de los profesionales que trabajan por la salud y el bienestar de la sociedad.
Este evento pone en valor la labor de médicos, investigadores y docentes del ámbito médico, destacando su diversidad y compromiso. Durante la ceremonia, se entregaron distinciones en distintos ámbitos, desde la investigación científica hasta la calidad en la atención sanitaria.

Vocación médica

La Dra. Teresa Garriga Baraut descubrió su verdadera vocación, la medicina, gracias a un voluntariado que realizó en la Cruz Roja. Esto la impulsó a iniciar la licenciatura en Medicina. Posteriormente, se especializó en Alergología vía MIR en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, donde ejerce como facultativa especialista adjunta en la Unidad de Alergología Pediátrica desde 2009 hasta la actualidad. La asistencia en el Hospital Infantil Vall d’Hebron le ha permitido, además, desarrollar dos de sus otras grandes pasiones: la docencia y la investigación. Describe la vida en Vall d’Hebron como un tren que nunca se detiene, un trayecto de trabajo constante e incansable que abre nuevos caminos y presenta retos cada día.

Avances en el tratamiento de las alergias infantiles

La especialista en Alergología cuenta con una sólida formación académica y clínica que combina medicina, innovación e investigación. Completó su tesis doctoral con calificación de excelente cum laude en el año 2015, centrada en el diagnóstico molecular en alergología, una línea que inició durante una estancia formativa en el Instituto Dermopatico dell’Immacolata (IDI) de Roma, centro de referencia en Dermatología y Alergología Molecular.
Además de su especialización clínica, la Dra. Teresa Garriga Baraut ha cursado cuatro másteres que amplían y enriquecen su práctica médica: Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial; Máster en Innovación y Nuevas Tecnologías; Máster en Avances en el Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Sueño y Máster en Medicina Estética y del Bienestar.

Sus ámbitos de interés incluyen las nuevas terapias para el asma y la dermatitis atópica graves, la alergia alimentaria, la esofagitis eosinofílica, el angioedema hereditario y los métodos diagnósticos relacionados con la inflamometría y el diagnóstico alergológico por componentes, especialmente en niños en edad preescolar, escolar y adolescentes.

Ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales indexadas con factor de impacto según el Journal Citation Reports (JCR) de la Web of Science (WoS), y ha colaborado en la autoría de varios capítulos de libros especializados. Asimismo, ha participado en más de 100 congresos, a menudo como ponente o docente, tanto a nivel autonómico como nacional e internacional.

Con una dedicación ejemplar, ha contribuido al avance en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas infantiles, convirtiéndose en una referente en su campo. Su trabajo ha sido reconocido tanto en el ámbito asistencial como en el docente y científico. La Dra. Teresa Garriga Baraut representa la excelencia médica, guiada por la humanidad, el rigor científico y una gran vocación de servicio.

Describe la vida en Vall d’Hebron como un tren que nunca se detiene, un trayecto de trabajo constante e incansable que abre nuevos caminos y presenta retos cada día.

Compártelo:

Notícies relacionades

Actividades relacionadas

Mieloma Múltiple. Més enllà de la Malaltia

05/09/2025 - 15:00
Xerrada
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.