Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Un año más, se han reunido más de un centenar de expertos en cirugía endovascular en la 15ª edición del curso “Actualización en Cirugía Endovascular” para tratar las novedades en dispositivos, tecnologías y procedimientos de este campo. En las jornadas intervinieron especialistas de todo el Estado, Italia, Francia, Holanda, Suecia, Estados Unidos y Alemania.
Los días 14 y 15 de febrero, Vall d’Hebron ha acogido la 15ª edición del curso “Actualización en Cirugía Endovascular” organizado por el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular de Vall d’Hebron con la colaboración de los Servicios de Anestesia y Reanimación, Curas Intensivas y Cardiología, así como del colectivo de Enfermería.
La cirugía endovascular, nos explica el Dr. Sergi Bellmunt, director del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular de Vall d’Hebron y organizador del curso, “es una práctica que permite reparar los vasos sanguíneos de manera mínimamente invasiva, sin tener que abrir al paciente o minimizar la manera de hacerlo”. Para poder alcanzar las lesiones vasculares a reparar, los especialistas utilizan catéteres e instrumentos que introducen dentro de los vasos y navegan hasta el lugar preciso. El paciente se beneficia de las ventajas de una anestesia local o regional, una técnica menos agresiva y un postoperatorio más corto.
Unos métodos muy apropiados para tratar patología como las isquemias en las extremidades, que provocan una falta de riego arterial en las extremidades inferiores, o los aneurismas arteriales. Un aneurisma es una dilatación del vaso sanguíneo que puede dar lugar a la ruptura de la arteria o a que se forme un trombo. Estas son las principales patologías en las que se centró el curso este año.
El curso ha querido dar respuesta a las necesidades de los profesionales de conocer y debatir aspectos relacionados con el diagnóstico, así como informarse de las últimas novedades en prótesis y técnicas para el tratamiento de los problemas endovasculares, como explica el Dr. Bellmunt, “cada año hay nuevos dispositivos, nuevas tecnologías y nuevos procedimientos que intentamos traer al curso para que sea atractivo para los asistentes”.
Uno de los grandes atractivos de las jornadas es su formato dinámico, en el cual se combina la conexión en directo con tres quirófanos a la vez, mientras una serie de expertos comentan las operaciones con la participación de la audiencia. “Invitamos cirujanos extranjeros de todo el mundo que operan en directo enseñando como aplicar técnicas nuevas o técnicas de recurso que nos ayudan a hacer las cosas mejor. La audiencia puede seguir las operaciones en vivo y preguntar sobre la práctica, sus problemas y su aplicación. El objetivo final es el beneficio del paciente”, añade el Dr. Bellmunt.
El Hospital Vall d’Hebron dispone de dos quirófanos híbridos con equipos de imagen de última generación (radiológica y ecográfica) importantes para poder aplicar las técnicas poco invasivas de la cirugía endovascular. En la sala híbrida, los profesionales pueden navegar por el sistema sanguíneo del paciente hasta donde se ha localizado el problema y solucionarlo sin tener que abrir al paciente.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.