La SEC acredita la excelencia asistencial en ecocardiografía transesofágica de Vall d’Hebron

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través del procedimiento SEC-EXCELENTE ecocardiograma transesofágico (ETE), ha entregado las primeras acreditaciones a aquellos hospitales que cumplen los estándares de calidad.

02/03/2018

El ecocardiograma transesofágico (ETE) es una técnica semi-invasiva de capital importancia en el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, así como en la monitorización de la mayoría de las cirugías cardiacas y de las distintas técnicas de cardiología intervencionista. En un contexto donde resulta necesario desarrollar estándares y guías de actuación que garanticen la calidad de los procesos sanitarios, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado la acreditación SEC-EXCELENTE ecocardiograma transesofágico (ETE) al Hospital Universitario Vall d’Hebron y a otros 12 hospitales.

El procedimiento del ecocardiograma transesofágico se enmarca dentro del proyecto SEC-EXCELENTE, cuyo objetivo es contribuir a la mejora continua de la calidad asistencial tanto en el ámbito de los servicios clínicos como en la ordenación y gestión de los recursos.

El proceso de acreditación del procedimiento ETE consta de tres fases: revisión de la documentación solicitada, auditoría e informe final con la consiguiente emisión del certificado de acreditación de excelencia. Tras la revisión de toda la documentación aportada por parte del centro sanitario, se elabora un informe de auditoría, con una descripción de los hallazgos y opciones de mejora si se precisa, así como una propuesta de acreditación (o rechazo) de la acreditación, que se eleva al Comité Científico de SEC-EXCELENTE. Si la valoración final del Comité Científico es favorable, la SEC emitie un certificado de acreditación de excelencia del procedimiento a la unidad correspondiente, reconociendo el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.

En la entrega de acreditaciones de SEC-EXCELENTE ETE han participado el Dr. Andrés Íñiguez, ex-presidente de la SEC; el Dr. Francisco Ruiz Mateas, coordinador de SEC-EXCELENTE; la Dra. Violeta Sánchez, coordinadora del grupo de trabajo que elaboró el documento de estándares del procedimiento ETE, y el Dr. Artur Evangelista, del Servei de Cardiologia de l'Hospital General Universitari Vall d'Hebron, entre otros expertos.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.