Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Las actividades solidarias de la fundación permiten que cada año recauden más dinero para la investigación de esta enfermedad.
La fundación Amics Joan Petit Niños con Cáncer que colabora con Vall d’Hebron Recerca desde hace años, ha donado este año 65.000€ que irán destinados al Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
Para las doctoras Roberta Antonelli y Ariadna Boloix, ambas investigadoras post doctorales del grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, este dinero significa poder seguir avanzando en sus proyectos. La doctora Antonelli está desarrollando líneas de investigación en el ependimoma en el microambiente. La doctora Boloix estudia terapias basadas en el RNA.
"El microambiente es esencial en el desarrollo del tumor. En nuestra investigación hemos podido determinar qué interacciones entre el tumor y el microambiente son importantes para el desarrollo del tumor. Ahora debemos encontrar y desarrollar terapias para evitarlas.”, explica la doctora Roberta Antonelli.
"Nosotros desarrollamos vacunas como las de la COVID, pero para el cáncer. Ponemos pequeñas dosis de ARN como fármaco para que lleguen hasta el tumor mediante un vehículo y los pacientes tengan menos efectos secundarios.“, explica la doctora Ariadna Boloix.
Sobre las iniciativas y la Fundación Joan Petit
Como cada año, Amics Joan Petit Niños con Cáncer ha realizado actividades para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. La más conocida de todas es la cena solidaria anual.
Desde hace más de 20 años Amics Joan Petit trabaja para dar visibilidad y conseguir una mejor concienciación en nuestra sociedad por lo que respecta al cáncer infantil, no suficientemente considerada en relación con otras, según la Fundación. Amics Joan Petit está presente en todos los hospitales catalanes donde se llevan a cabo tratamientos de oncología y hematología pediátrica.
“Para nosotros es muy importante impulsar la investigación para conseguir nuevas terapias. El resultado es la mejora constante de tratamientos más efectivos y menos agresivos, en definitiva, la mejora de la calidad de vida y la salud de los niños y las niñas.”, explican desde la Fundación.
Iniciativas como esta demuestran que la sociedad está y estará siempre al lado de la investigación.
Oncología y Hematología Pediátrica, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.