Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El nuevo plan "Barcelona Impulsa 2025-2035" representa una hoja de ruta ambiciosa para seguir creciendo con equidad y sostenibilidad.
Hoy, en el Saló de Cent del Ayuntamiento, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado el plan "Barcelona Impulsa", que se convierte en la agenda económica de la ciudad hasta el 2035. También han participado en la presentación de esta nueva hoja de ruta el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo Trabajo, Raquel Gil.
El acto ha incluido una mesa de debate sobre sectores económicos estratégicos con la participación de la Dra. Begoña Benito, directora del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR); Laia Bonastra, presidenta de Suara Cooperativa; Carmina Ganyet, directora general corporativa de Colonial; Laura López, directora de competitividad de la Cámara de Barcelona; y Eva Martín, jefe de Innovación y Producto de Qilimanjaro. La sesión fue moderada por la directora de Betevé, Georgina Ferri.
Barcelona como hub de investigación en salud: una realidad con futuro
Barcelona reúne a muchos de los elementos esenciales para consolidarse como un hub de investigación en el ámbito de la salud. La ciudad cuenta con una trayectoria consolidada y una tradición científica significativa, con figuras destacadas y una presencia histórica de empresas farmacéuticas, tanto familiares como industriales.
Hace 25 años, con la creación de los Centros de Excelencia y los primeros programas de captación de talento se puso la base de un ecosistema que ha ido creciendo y sofisticándose. Hace unos 15 años, se dio un salto cualitativo con el impulso de la investigación hospitalaria, complementaria a la investigación además, la participación activa del paciente en el proceso de investigación”, afirma la Dra. Benito.
Actualmente, Barcelona es ya un potente ecosistema, con una alta densidad de universidades, centros de investigación, spin-offs, start-ups y empresas consolidadas. Es una de las veinte principales ciudades del mundo en investigación biomédica, y destaca por el número de ensayos clínicos y su capacidad para captar financiación competitiva.
Sin embargo, en opinión de la Dra. Benito, para dar un paso adelante y convertirse en un referente global, es necesario incorporar cinco líneas de acción clave:
"Barcelona no solo puede ser un hub de investigación en salud: ya lo es. El reto es hacer crecer este ecosistema con visión, compromiso y ambición compartida", ha concluido.
Dra. Begoña Benito: Barcelona no sólo puede ser un hub de investigación en salud: ya lo es. El reto es hacer crecer este ecosistema con visión, compromiso y ambición compartida
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.