Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Los miembros de la alianza han revisado el estado de los proyectos estratégicos en curso, han evaluado la actividad de las redes y grupos de trabajo, debatiendo las prioridades y líneas de actuación para los próximos meses.
Del 23 al 25 de junio, Vall d'Hebron ha participado en la Asamblea de Miembros de la European University Hospital Alliance (EUHA), que ha reunido a representantes de los once hospitales universitarios europeos que forman parte de esta alianza. El evento ha sido organizado por el Erasmus MC de Rotterdam y ha contado con la participación del Dr. Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y la Dra. Begoña Benito, directora del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR).
Entre los temas destacados que han sido objeto de análisis, destacan la desimplementación de prácticas de poco valor y la inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud. En lo que se refiere a la IA, esta tecnología está transformando rápidamente la atención sanitaria, ofreciendo oportunidades para hacerla más efectiva, accesible y sostenible. Sin embargo, la integración de la IA plantea retos como generar confianza, abordar problemas de despliegue clínico, garantizar el acceso a datos de calidad y garantizar la seguridad y la fiabilidad de los sistemas de IA. Durante el encuentro ha tenido lugar el Simposio AI@EUHA, que ha reunido a líderes destacados, pioneros en IA clínica y expertos en implementación de las instituciones miembros de la EUHA para explorar el papel de la inteligencia artificial en la atención sanitaria académica. Otros temas destacados durante el encuentro han sido las terapias celulares avanzadas y cómo aumentar la resiliencia de los sistemas sanitarios europeos en un contexto de emergencias sanitarias.
Los miembros de la alianza han revisado el estado de los proyectos estratégicos en curso, han evaluado la actividad de las redes y grupos de trabajo, debatiendo las prioridades y líneas de actuación para los próximos meses. Varias redes y grupos de trabajo de la EUHA, con representación de profesionales de Vall d'Hebron, se han reunido para intercambiar experiencias y fortalecer la colaboración: la Red de Enfermería, el Grupo de Trabajo de Aprendizaje en Valor, la Red de Innovación, la Red MDR/IVDR, la Red de Salud Digital y Datos, el Grupo de Trabajo EUCCAT, la Red de Directores de Recursos Humanos y una sesión especial para los Directores de Programas Médicos.
También se ha formalizado el traspaso de la presidencia de la EUHA del Erasmus MC (Países Bajos) al Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca), que liderará la alianza en los próximos seis meses.
La Asamblea de Miembros de la EUHA se celebra dos veces al año y cuenta con la participación de los directores generales de cada institución y del Comité Directivo de la EUHA, que marca el rumbo de la colaboración europea en materia de salud universitaria. La EUHA está formada por los principales hospitales universitarios europeos, entre ellos Vall d'Hebron, con una excelencia demostrada en la atención sanitaria, la educación y la investigación.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.