Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco es el único estudio independiente que analiza la reputación del sistema sanitario español. Hoy hemos recibido siete diplomas como reconocimiento a diferentes servicios. Además, el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, gerente de Vall d’Hebron, ha recogido el diploma que acredita que el hospital es el quinto mejor centro del Estado.
Representantes del Monitor de Reputación Sanitaria de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) han hecho entrega hoy de los diplomas que reconocen la excelente tarea asistencial del Hospital Vall d’Hebron. El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco es el único estudio independiente que analiza la reputación del sistema sanitario español. Para realizar el estudio, se emplea una metodología que combina la percepción del público con la realidad del sector. Se trata de la quinta edición de este estudio, que evalúa la reputación sanitaria en diferentes categorías: Servicios Hospitalarios, Hospitales, Laboratorios Farmacéuticos, Empresas de Tecnología, Empresas de Dispositivos Biomédicos, Aseguradoras de Salud, Centros de Salud y Fabricantes de Productos Sanitarios. Merco cuenta con el apoyo de un consejo asesor formado por representantes del Consejo General de Médicos y del Consejo General de Enfermería, asociaciones de pacientes, periodistas y comunicadores sanitarios, así como personas de reconocido prestigio y trayectoria en la sanidad española.
En el mes de noviembre de 2018, el Monitor de Reputación Sanitaria anunció que las asociaciones de pacientes valoran al Hospital Vall d’Hebron como el mejor centro sanitario del Estado. Hoy, el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez ha recogido el diploma que acredita que el hospital es el quinto mejor centro del Estado y el sello que acredita que Vall d’Hebron se ha mantenido en las cinco primeras posiciones del ránking en los últimos cinco años. “Estamos en un momento de transformación, y, desde Vall d’Hebron, hemos apostado por construir equipos multidisciplinarios alrededor del paciente. Gracias al trabajo en equipo y nuestra capacidad de trabajo, seguiremos mejorando en nuestros resultados”, ha señalado el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez.
Los representantes del Monitor de Reputación Sanitaria de Merco han entregado diplomas a todos los servicios de Vall d’Hebron que han quedado entre los tres primeros servicios de su categoría. De este modo, han recogido diplomas el Dr. Ignacio Ferreira, por parte del Servicio de Cardiología; el Dr. Joan Minguell, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología; el Dr. Antonio González, jefe del Servicio de Medicina Interna, acompañado del Dr. Benito Almirante, jefe de Enfermedades Infecciosas, y el Dr. Joan Genescà, jefe de Hepatología; el Dr. José Álvarez Sabin, jefe del Servicio de Neurología; el Dr. Antonio Gil y la Dra. Elena Carreras, jefes del Servicio de Ginecología y Obstetricia; el Dr. Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología Médica, acompañado de la Dra. Enriqueta Felip, responsable de la Unidad de Tumores Torácicos, y el Dr. Joan Carles, responsable de la Unidad de Genitourinario, Sistema Nervioso Central, Sarcoma y Tumores de Origen Desconocido; y la Dra. Rocío Cebrián, subdirectora asistencial, por parte de Pediatría y áreas específicas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.