Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El premio Ruta de la Excelencia incluye la celebración de una jornada para dar a conocer el proyecto ganador, que en Vall d'Hebron se celebrará el 27 de junio
El Servicio de Farmacia de Vall d’Hebron ha ganado este año el premio de la Ruta de la Excelencia, por el programa de atención farmacéutica y educación sanitaria para la realización de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE). Se trata de un galardón otorgado por la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, que reconoce cuatro proyectos innovadores, ya implementados, que se seleccionan entre todos los hospitales de Cataluña.
“Es un reconocimiento a todos los profesionales del hospital que participan en el programa TADE, en el cual hace tiempo que creemos. Tiene por objetivo que el paciente reciba el tratamiento antibiótico más adecuado con el menor impacto en su vida, pudiéndolo realizar en su entorno familiar”, explica la farmacéutica del Hospital Infantil Aurora Fernandez Polo. El premio Ruta de la Excelencia, con una dotación de 5.000 euros, incluye la celebración de una jornada para dar a conocer el proyecto ganador, que en Vall d’Hebron se celebrará el 27 de junio, a la cual asistirán unos 50 profesionales de farmacia de diferentes hospitales catalanes. Todavía está abierto el periodo de inscripciones para participar en la jornada, que pueden formalizarse rellenando el formulario de este enlace.
Los programas TADE amplían la prestación de atención ambulatoria, ofreciendo la posibilidad de realizar el tratamiento como hospital en casa. Se circunscriben en un modelo asistencial que, en los últimos años, da protagonismo al paciente y procura alterar el mínimo posible su cotidianidad, procurando que el tratamiento antibiótico intravenoso pueda administrarse en el hogar del paciente siempre que el equipo asistencial valore su idoneidad, el paciente esté clínicamente estable y presente un entorno sociocultural adecuado.
Claves en pacientes pediátricos
“Los programas TADE son muy importantes en los pacientes pediátricos, especialmente en aquellos pacientes que tienen que ingresar en el hospital de forma periódica para recibir tratamiento o bien tienen que hacer tratamiento antibiótico intravenoso de manera prolongada, con el impacto que supone el ingreso hospitalario para el niño/a y sus familiares”, añade Aurora Fernández Polo. Gracias a esta alternativa se fomenta la conciliación familiar, se evitan posibles infecciones nosocomiales y se interfiere el mínimo posible en la vida cotidiana de los niños.
Vall d’Hebron cuenta con este programa desde hace más de 10 años en los pacientes con fibrosis quística. En los últimos años, también ha ampliado los programas TADE con autoadministració en niños y niñas con otras patologías que requieren tratamiento antibiótico (colangitis en pacientes con hepatopatía, osteomielitis, trasplante de órgano sólido...).
Los profesionales de nuestro hospital realizan un programa de capacitación a los familiares y los cuidadores de los niños. Esta formación está dirigida a qué puedan adquirir los conocimientos y habilidades para administrar el tratamiento endovenoso de una forma totalmente segura y eficaz.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.