Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Vall d'Hebron ha participado ya en cinco ediciones de este programa que nació en 2014 con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres científicas africanas.
Esta mañana María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África y presidenta del Consejo del Estado, ha visitado el Campus Vall d’Hebron para conocer de primera mano la experiencia del Vall d’Hebron acogiendo investigadoras africanas en el marco del programa "Science by Women", impulsado por la Fundación Mujeres por África (FMxA).
El Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha participado ya en cinco ediciones de este programa que nació en 2014 con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres científicas para promover el desarrollo del continente africano en través de la investigación.
María Teresa Fernández de la Vega ha estado acompañada de Anna Fumarola, senior project manager de la Fundación Mujeres por África, y se han reunido con el Dr. Alberto Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, el Dr. Joan Comella, director del VHIR y el Dr. Antonio Roman, director Asistencial del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Uno de los temas que ha acaparado la conversación ha sido la exitosa gestión de la pandemia de COVID-19 por parte del Vall d’Hebron. Los doctores Salazar y Roman han explicado como el hospital se transformó para dar respuesta al creciente volumen de pacientes que recibieron los meses de marzo, abril y mayo habilitando hasta 300 camas de UCI. Y han insistido también en el trabajo que se hace fuera del hospital, coordinando con la Atención Primaria los cribados masivos en diferentes barrios de la ciudad.
Tras la reunión han visitado la Unidad de Reproducción Asistida de los servicios de Obstetricia y Bioquímica de Vall d'Hebron con la presencia de la Dra. Elena Carreras, jefa del Servicio de Obstetricia y jefa del grupo de investigación en Medicina Materna y Fetal del VHIR, el Dr. Julio Herrero, jefe de la unidad de Reproducción Asistida y el Dr. Francisco Rodriguez Frias, jefe de la unidad de laboratorio de esta unidad y jefe del grupo de investigación de Bioquímica Clínica del VHIR. La Dra. Elena Carreras y el Dr. Julio Herrero le han explicado las principales líneas de investigación en el que están trabajando y la experiencia tan enriquecedora de compartir conocimientos con investigadoras africanas. En este momento, Fernández de la Vega ha podido hablar por videollamada con la Dra. Ons Kaabia, la investigadora que acogimos en el marco de la sexta edición del programa Science by Women.
La Dra. Ons Kaabia es profesora asociada en ginecología y obstetricia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sousse, en Túnez. Eligió el grupo de investigación en Medicina Materna y Fetal del VHIR para desarrollar su proyecto de creación de una app para ayudar a los pacientes con enfermedades oncológicas a identificar la mejor estrategia de preservación de la fertilidad.
María Teresa Fernández de la Vega se mostró muy agradecida "por el compromiso de Vall d’ Hebron con el programa Science by Woman en un Campus en el que la investigación y la asistencia son de primer nivel" y ha querido destacar "el potencial de la mujer en los países africanos, el verdadero motor del desarrollo en todos los ámbitos y en especial en la investigación y la medicina donde están consiguiendo hitos muy importante".
Por su parte el Dr. Joan X Comella ha comentado que "la experiencia de años anteriores ha sido muy positiva, sobre todo porque, a diferencia de los centros de investigación básica, podemos ofrecer a las investigadoras la visión de la investigación traslacional y clínica". Además, "para el VHIR es muy importante este compromiso institucional con la transformación de la economía y la sociedad de todo el mundo. En este sentido, nuestro compromiso con África es muy importante, si tenemos en cuenta también nuestra presencia en Angola con una estación permanente”.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Dirección Asistencial, Hospital General
Dirección de Docencia, Hospital General
Neurología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.