El Gobierno distingue al VHIR con la Placa Narcís Monturiol por su contribución al desarrollo de la ciencia y la tecnología

Estos galardones distinguen a las personas y entidades por su contribución destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña.

06/07/2022

El Govern ha aprobado hoy la concesión de la Placa Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico, que reconoce la labor del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). También se ha concedido la Medalla Narcís Monturiol a diez investigadores del sistema catalán de conocimiento (cinco hombres y cinco mujeres).

Estos galardones, instaurados por la Generalitat en 1982, distinguen a las personas y entidades por su contribución destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña, y honran al popular inventor y político catalán del siglo XIX, Narcís Monturiol Estarriol (1819 -1885).

El VHIR somos un centro de investigación CERCA, creado en 1994. Nuestra tarea es promover, desarrollar y transferir la investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, lo que nos ha convertido en uno de los centros científicos pioneros del sur de Europa, al tiempo que destacamos en impacto científico y en creación de riqueza mediante la transferencia del conocimiento.

Las personas distinguidas con la Medalla Narcís Monturiol han sido: Àlex Arenas, Quique Bassat, Isabel Cacho, Rosa Congost Colomer, Roberto Emparan, Xavier Oliver i Olivella, Raquel Piqué i Huerta, Rosa M Poch Claret, Trinitat Pradell y Cara i Salvador Ventura Zamora. 

En total, el Govern ha otorgado 301 Medallas Narcís Monturiol (232 a hombres y 69 a mujeres), mientras que las instituciones galardonadas con la Placa Narcís Monturiol han sido 47. Las personas y las instituciones galardonadas abarcan todos los ámbitos del conocimiento, desde las ciencias de la vida y de la salud hasta las humanidades y las ciencias sociales, pasando por la arquitectura, la ingeniería y el resto de ciencias. Como en los años anteriores, este año se sigue avanzando en el camino hacia el equilibrio de género del sistema catalán de I+D, integrado en más de un 41% por mujeres.

Compártelo:

Notícies relacionades

Actividades relacionadas

1ª Trobada de pacients i families amb sindrome de Cushing

08/04/2025 - 17:00
Otras actividades
Más información

Sessions Científiques del Servei de Cardiologia 2024-2025

11/04/2025 - 08:00
Sessió informativa
Más información

Mieloma Múltiple. Més enllà de la Malaltia

05/09/2025 - 15:00
Xerrada
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.