Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
El Colegio de Médicos de Barcelona ha distinguido la trayectoria ejemplar y la calidad en la actividad médica de los premiados
Un total de 51 médicos y cinco equipos asistenciales de las comarcas de Barcelona han sido distinguidos con los Premios Excelencia Profesional del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB). Entre ellos, cuatro profesionales y un equipo médico de Vall d’Hebron, que combinan la tarea asistencial con la investigación en el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR). El acto de entrega de los premios tuvo lugar ayer, 21 de noviembre, en el Museo Marítimo de Barcelona. Este año, el acto de entrega de los Premios Excelencia Profesional ha coincidido con la conmemoración del 125.º cumpleaños de la fundación del COMB.
Los Premios Excelencia Profesional se conceden anualmente desde 2004 a criterio de jurados constituidos por médicos y médicas de reconocido prestigio y son el reconocimiento de la profesión médica a los profesionales y equipos asistenciales que han destacado por una trayectoria ejemplar de ejercicio de máxima calidad y por el enaltecimiento de los valores que configuran el profesionalismo médico. Los premios del CoMB reconocen trayectorias basadas en la honestidad, el compromiso, el altruismo, la integridad, el trabajo bien hecho y la excelencia.
Los premiados de Vall d’Hebron son:
• En el ámbito de la atención hospitalaria, el Dr. Vicenç Falcó, médico del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador del grupo de Enfermedades Infecciosas del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR).
• En el ámbito de la educación médica, la Dra. Mònica Rodríguez, Subdirectora de la Dirección de Docencia del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
• En el ámbito de la investigación biomédica la Dra. Soledad Gallego, hasta hace pocos meses jefa de servicio de Oncología y Hematología Pediátrica de Vall d’Hebron. Es jefa del grupo de Investigación Translacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del VHIR.
• En el ámbito de las humanidades, cooperación y gestión, el Dr. Martí Vall, de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Drassanes- Vall d’Hebron.
• Dentro del apartado de equipos asistenciales, se ha distinguido la Unidad de Cuidados intensivos de Neurotraumatologia, liderada por el Dr. Marcelino Baguena, jefe del Servicio de Cuidados intensivos de Traumatología de Vall d’Hebron e investigador de la Unidad de Investigación en Neurotraumatologia y Neurocirugía (UNINN) del VHIR.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.