Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Hoy es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Estas cardiopatías son un tipo de enfermedad rara, puesto que solo las sufren 8 personas de cada 1.000.
Las cardiopatías congénitas son anomalías estructurales del corazón y se sufren desde el nacimiento. Para tratarlas es necesario realizar cirugía. En Vall d’Hebron, las cardiopatías congénitas durante la edad pediátrica se atienden en el Servicio de Cardiología Pediátrica.
Vall d’Hebron y la Fundación Carme Chacón firmarán un convenio de colaboración para dar un impulso al tratamiento de estas patologías entre los niños sin recursos. Vall d’Hebron y la Fundación Carme Chacón comparten el objetivo de que los niños con cardiopatías y sin recursos puedan acceder a tratamientos medico quirúrgicos que garanticen su calidad de vida. La fundación cuenta con un comité científico, el cual está presidido por el Dr. Raúl Abella, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca Pediátrica de Vall d’Hebron, y que está formado sobre todo por profesionales de Vall d’Hebron.
Los objetivos de Vall d’Hebron y la Fundación Carme Chacón tendrán cuatro pilares: asistencia, misiones en el extranjero, formación e investigación. Cómo explica el Dr. Raúl Abella, “los profesionales de Vall d’Hebron y otros centros haremos cirugías a niños sin recursos, iremos a diferentes países a operar a niños sin recursos, formaremos a profesionales de otros países para que puedan operar ellos mismos a los niños y pondremos en marcha proyectos de investigación para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas”.
Cómo señala la Sra. Esther Piqueras, vicepresidenta del Patronato de la Fundación Carme Chacón, "la Fundación Carme Chacón ha nacido para salvar a niños, niños sin recursos, de países donde no tienen un sistema público como el nuestro que garantiza a todo el mundo tener acceso a los cuidados de salud. Lo llevaremos a cabo con cirugías en nuestro país o en el suyo, una vez formados los profesionales de aquel país en concreto. El objetivo de la Fundación Carme Chacón no puede estar más de acuerdo con lo que fue la vida de mi hija, Carme Chacón, en cuanto a su lucha personal para convivir con su cardiopatía congénita, y su compromiso político y social".
Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adolescente y el Adulto
Desde hace más de 40 años existe la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adolescente y el Adulto (UCCAA), para dar continuidad a los pacientes. Desde el 2008 existe un programa de trasplante de corazón pediátrico que se extiende desde que se detecta que un paciente necesita un trasplante hasta que se encuentra recuperado. Vall d’Hebron es el único centro catalán que hace trasplantes de corazón pediátricos.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.