Andbank dona 10.000 euros para la investigación en cardiopatías congénitas de Vall d'Hebron

Los fondos se destinarán al estudio de la seguridad en la práctica deportiva de niños y niñas con cardiopatías congénitas para ofrecer recomendaciones personalizadas y fomentar el ejercicio físico.

15/04/2025

Andbank ha impulsado una iniciativa solidaria que ha recaudado 10.033,10 € para la investigación en cardiopatías congénitas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). A través de un torneo benéfico de pádel, se ha conseguido sumar esta cantidad que se destinará a avanzar en el estudio de la actividad física en pacientes con estas patologías.

Este torneo, celebrado en el Club Junior FC de Sant Cugat del Vallès entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre de 2024, contó con la participación de 420 jugadores y jugadoras. Además de las competiciones deportivas, el evento incluyó actividades como degustaciones gastronómicas y una rifa benéfica, que contribuyeron a alcalzar la cifra total.

Un proyecto que apuesta por el deporte en niños y niñas con cardiopatías

Durante años, a los niños y niñas con cardiopatías congénitas se les ha desaconsejado hacer deporte para evitar riesgos. No obstante, la falta de actividad física empeora su salud a largo plazo, por ejemplo, aumentando el riesgo de sobrepeso o hipertensión.

Con los fondos recaudados, el Servicio de Cardiología Pediátrica de Vall d’Hebron impulsará un proyecto de rehabilitación para estos niños y niñas, que frecuentemente tienen poca capacidad de hacer deporte por la falta de entrenamiento. Los pacientes serán sometidos a pruebas de esfuerzo monitorizadas, para medir la actividad cardíaca y controlar la aparición de problemas cardíacas. De esta forma, se pueden establecer límites seguros de actividad y adaptar el ejercicio a la capacidad de cada niño o niña en cada momento, con el objetivo de ir incrementando progresivamente la intensidad.

Además, los pacientes con cardiopatías graves también podrán participar en un programa innovador basado en juegos digitales con gafas de realidad virtual, que ayudan a motivar a los niños y niñas y permiten personalizar la intensidad de la actividad física en un entorno controlado.

El proyecto prevé incluir inicialmente 60 niños y niñas, con la posibilidad de ampliar la muestra en el futuro. “Gracias a este donativo, pondremos en marcha este proyecto de investigación para que los niños y niñas con problemas de corazón graves puedan realizar deporte de forma segura, lo cual mejorará su salud y calidad de vida”, asegura la Dra. Queralt Ferrer, adjunta del Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora del VHIR.

Pádel para impulsar la investigación

La iniciativa de organizar este torneo solidario surgió de Marta Filella, trabajadora de Andbank, y de Jordi, su marido, instructor en un club de pádel de Barcelona. “Nuestra hija es paciente de Vall d’Hebron desde hace muchos años, y por ello quisimos aportar nuestro granito de área a la investigación de Vall d’Hebron”, explica Marta Filella, quien asegura la gran satisfacción que sienten al ver los resultados de la iniciativa: “Estamos muy satisfechos con la respuesta que hemos tenido y la posibilidad que tenemos de ayudar a muchos pacientes y familias que lo necesitan”.

Andbank impulsa numerosas iniciativas benéficas y colabora con diferentes hospitales de toda España.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.