500 personas descubren el nuevo edificio y la investigación del VHIR

El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.

15/03/2025

El sábado 15 de marzo, abrimos las puertas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) a la ciudadanía. Unas 500 personas visitaron durante la mañana las instalaciones del nuevo edificio y tuvieron la oportunidad de conocer la investigación que hacemos de la mano de nuestros profesionales. 

Los y las asistentes descubrieron el edificio en diferentes grupos. Las sesiones comenzaron con una presentación inicial sobre las ventajas de las nuevas instalaciones y algunos de los hitos destacados de la investigación que llevamos a cabo. Después, hicieron una visita guiada por diferentes espacios del nuevo edificio: laboratorios de investigación, salas comunes, core facilities, salas de reuniones, el auditorio, las oficinas destinadas a las unidades de estructura y el tejado. 

Además, se mostraron algunos de los proyectos de investigación de la institución, de la mano de investigadores e investigadoras de los grupos de Enfermedades Neurovasculares, Imagen Médica Molecular, Investigación en Microbioma y Enfermedades Hepáticas. 

La jornada incluyó también talleres experimentales para los más pequeños de la casa: “La magia de los hidrogeles”. De la mano del equipo del grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia descubrieron la importancia de los hidrogeles en la salud, cómo se usan para el tratamiento de varias enfermedades  y aprendieron a prepararlos como verdaderos científicos y científicas. 

Las visitas y los talleres fueron un éxito, tal y como demuestran las opiniones y sensaciones de las personas que participaron. Santi nos explicó que vino a visitar el edificio por motivos personales, ya que su padre tuvo Alzheimer y su madre Parkinson, y afirmó que "se necesita más apoyo a la investigación porque es un bien necesario para toda la sociedad". Inés estudiará Medicina y vino a ver el edificio donde desearía trabajar en el futuro y destacó la sostenibilidad y tecnología del nuevo edificio.

Compártelo:

Notícies relacionades

Actividades relacionadas

Sessions Científiques del Servei de Cardiologia 2024-2025

11/04/2025 - 08:00
Sessió informativa
Más información

40 aniversario del primer trasplante hepático pediátrico en España

11/06/2025 - 11:00
Jornadas
Más información

Mieloma Múltiple. Més enllà de la Malaltia

05/09/2025 - 15:00
Xerrada
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.