Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Portes obertes al VHIR.
Laboratori de Malalties Hepàtiques
Laboratori d'Imatge Mèdica Molecular.
Instal·lacions de l'Edifici Central del VHIR.
Laboratori de Recerca en Microbioma
Laboratori de Malalties Neurovasculars
Taller 'La màgia dels hidrogels'
El 15 de marzo se ha celebrado una Jornada de Puertas abiertas donde la ciudadanía ha podido conocer las nuevas instalaciones y algunos de los proyectos de nuestros grupos.
El sábado 15 de marzo, abrimos las puertas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) a la ciudadanía. Unas 500 personas visitaron durante la mañana las instalaciones del nuevo edificio y tuvieron la oportunidad de conocer la investigación que hacemos de la mano de nuestros profesionales.
Los y las asistentes descubrieron el edificio en diferentes grupos. Las sesiones comenzaron con una presentación inicial sobre las ventajas de las nuevas instalaciones y algunos de los hitos destacados de la investigación que llevamos a cabo. Después, hicieron una visita guiada por diferentes espacios del nuevo edificio: laboratorios de investigación, salas comunes, core facilities, salas de reuniones, el auditorio, las oficinas destinadas a las unidades de estructura y el tejado.
Además, se mostraron algunos de los proyectos de investigación de la institución, de la mano de investigadores e investigadoras de los grupos de Enfermedades Neurovasculares, Imagen Médica Molecular, Investigación en Microbioma y Enfermedades Hepáticas.
La jornada incluyó también talleres experimentales para los más pequeños de la casa: “La magia de los hidrogeles”. De la mano del equipo del grupo de Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia descubrieron la importancia de los hidrogeles en la salud, cómo se usan para el tratamiento de varias enfermedades y aprendieron a prepararlos como verdaderos científicos y científicas.
Las visitas y los talleres fueron un éxito, tal y como demuestran las opiniones y sensaciones de las personas que participaron. Santi nos explicó que vino a visitar el edificio por motivos personales, ya que su padre tuvo Alzheimer y su madre Parkinson, y afirmó que "se necesita más apoyo a la investigación porque es un bien necesario para toda la sociedad". Inés estudiará Medicina y vino a ver el edificio donde desearía trabajar en el futuro y destacó la sostenibilidad y tecnología del nuevo edificio.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.