Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
En su inicio la investigación en las enfermedades autoinmunes se centró en la detección de auto-anticuerpos y sus correspondientes auto-antígenos, pero la existencia de una respuesta celular concomitante, aunque sospechada, no se podía estudiar. Sin embargo a partir del descubrimiento de la biología de los linfocitos T y del papel de las proteínas HLA en su activación, se pudieron abordar cuestiones claves para entender la patogénesis de las enfermedades autoinmunes. En este contexto, en 1983 se propone una visión alternativa a la convencional en la que se plantea que las interacciones clave ocurren, no sólo en los órganos linfoides secundarios, sino también en los tejidos diana de algunas enfermedades autoinmunes. Observaciones en los últimos diez años sugieren una alternativa más compleja a la original, por la que el órgano-diana actuaría no sólo como estimulo sino que por acción de las moléculas conocidas como “check-point receptors inhibitors”, también como freno de la respuesta. El reconocimiento de las frecuentes complicaciones autoinmunes del uso de anticuerpos anti-checkpoint receptor en la inmunoterapia del cáncer, apoya esta posibilidad. Se presentarán experimentos en enfermedades autoinmunes del tiroides y diabetes tipo 1 que aportan luz sobre las interacciones que probablemente determinan la aparición de la enfermedad autoinmune y las nuevas vías terapéuticas que se vislumbran.
CV:
El Dr. Ricardo Pujol-Borrell es doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (1979) y doctor en Inmunología (Ph.D) por University College de Londres (1990). En 1978 obtuvo su especialidad en Medicina Interna en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. Es especialista en Inmunología por la Universidad Autónoma de Barcelona (convalidación estudios en Reino Unido). En la actualidad es consultor del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, jefe del grupo de investigación en Inmunología Diagnóstica del VHIR y catedrático de Inmunología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Inscríbete
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.