Investigadoras de Vall d’Hebron participan en charlas divulgativas en BCNSpiracy

¡Inscríbete a las actividades que se celebrarán el 15 de noviembre en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa!

31/10/2025

Los días 14 y 15 de noviembre, se celebra en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona el evento de divulgación científica BCNSpiracy, donde se impartirán charlas breves y amenas, para todos los públicos, sobre temas muy diversos, como la sauld, la ecología, la ingeniería, la lingüística... BCNSpiracy está coorganizado por el Equipo BCNSpiracy, Fundación “la Caixa”, la asociación de divulgación científica Hablando de Ciencia (HdC), y la Asociación Catalana de Comunicación Científica, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.

En el marco de estas jornadas, el viernes 14 tendrán lugar las sesiones INspiracy para alumnado de ESO y Bachillerato, y el sábado 15 se abrirán al público general, con inscripción previa. Descubre a continuación la participación de varias investigadoras de Vall d’Hebron.

15 de noviembre: microcharlas divulgativas abiertas a todo el mundo

El 15 de noviembre, entre las 13h y las 14h, podrás disfrutar de diferentes microcharlas de múltiples temáticas. Entre ellas se encuentran:

  • ‘Salud y medio ambiente: una relación inseparable’, a cargo de la Dra. María Jesús Cruz, jefa del grupo de Neumología del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

¿Sabías que respirar aire contaminado puede afectar a tu salud incluso si eres una persona sana? ¿Y que en personas con enfermedades respiratorias, como el asma o la EPOC, los efectos pueden ser mucho más graves? En esta charla hablaremos de cómo la contaminación ambiental —tanto la que procede del tráfico como la que hay dentro de nuestras casas— impacta en nuestro sistema respiratorio y en nuestro organismo.

  • ‘Ensayos clínicos: ¿quién, qué y cómo?’, a cargo de la Dra. Vanessa Casares, coordinadora de ensayos clínicos en el grupo de Shock, Disfunción Orgánica i¡y Resucitación del VHIR.

Se explicará qué son los ensayos clínicos, los distintos perfiles profesionales que participan en ellos y las salidas profesionales según cada perfil. También se hablará de la investigación clínica que se lleva a cabo en los hospitales y se destacará la importancia que tiene para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Más información e inscripciones

INSpiracy: una jornada dedicada a los más jóvenes

El viernes 14 tendrán lugar las sesiones INspiracy para alumnado de ESO y Bachillerato. En ellas participarán Anna Font Alberich y Raquel Delgado Gil, del grupo de Investigación Biomédica en Ginecología del VHIR, quienes presentarán el ‘Proyecto ENDO-HIT: Salud menstrual y endometriosis’. Hablarán sobre este proyecto de ciencia ciudadana impulsado por el equipo, que busca aumentar el conocimiento de la población adolescente y del profesorado sobre los dolores menstruales y la endometriosis mediante intervenciones didácticas en las aulas de Cataluña desde un punto de vista multidisciplinar, evaluando su impacto y utilidad como posible recurso formativo en la educación menstrual en secundaria y en la detección precoz de la endometriosis. Además, el proyecto recoge datos demográficos para describir la realidad del dolor menstrual y la endometriosis en adolescentes en Cataluña.

Además, durante la mañana de INspiracy, el alumnado asistirá a una entrevista en directo con la Dra. Cristina Saura, jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), para hablar sobre sus líneas de investigación. En esta entrevista, la Dra. Saura presentará una investigación innovadora que aborda un reto importante en el ámbito del diagnóstico del cáncer de mama durante el periodo de lactancia. A partir de la iniciativa de una paciente, el estudio explora cómo la leche materna podría convertirse en una herramienta clave para la detección precoz de este tipo de cáncer mediante el análisis de biopsia líquida.

Compártelo:

Notícies relacionades

Actividades relacionadas

Ciclos vitales y arte: conversación entre la Dra. Lídia Illan y la artista Myriam Negre

Palau Robert- Sala de Actos
04/11/2025 - 18:00
Charla
Más información

Vall d'Hebron Talks 'Migraña y Mujer'

Actividad Online
05/11/2025 - 15:00
Vall d'Hebron Talks
Más información

Decidiendo sobre la maternidad. Expectativas y realidades sobre el retraso de la maternidad, la congelación de óvulos y las técnicas de reproducción asistida

Palau Robert - Sala de Actos
11/11/2025 - 17:00
Charla
Más información

I Jornada Genómica perinatal y reproductiva

14/11/2025 - 09:15
Jornadas
Más información

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.