Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
UCI
Un total de quince hospitales de todo el Estado se han presentado a los galardones, que organiza Chiesi España
El proyecto ‘Cuidados intensivos y sostenibilidad: un futuro responsable’ del Hospital Universitario de Vall d’Hebron de Barcelona ha sido el primer premiado de los Premios UCInnova, organizados por Chiesi España & Portugal, en la categoría de sostenibilidad. Se trata de un estudio observacional descriptivo en el cual han participado profesionales de la UCI de Vall d’Hebron y familiares de pacientes durante cuatro meses y que servirá de guía para el desarrollo de un programa de sostenibilidad centrado en la optimización de los recursos de la unidad. En la categoría de Sostenibilidad se han valorado todas las ideas, acciones, protocolos o dinámicas innovadoras encaminadas a la creación de unas UCIs más alineadas con los objetivos de sostenibilidad tanto desde el ámbito tecnológico y laboral como desde el asistencial. “Agradecemos este premio, puesto que reconoce el compromiso de nuestro equipo multidisciplinario con el medio ambiente y la mejor atención de los pacientes críticos. Nos impulsa a continuar adoptando prácticas sostenibles y a utilizar los recursos de manera eficiente, generando un impacto positivo no solo en el planeta, sino también en el entorno seguro y saludable que queremos para nuestros pacientes. Con este premio, motivamos a nuestro equipo a ser parte activa en esta transformación”, ha destacado Adoración Nieto, enfermera clínica de la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Universitario de Vall d’Hebron. El segundo premio ha sido para el proyecto ‘UCI Sostenible: Let’s go green’ del Hospital Universitario del Henares de Madrid, por la propuesta de trabajo conjunta con los departamentos de ingeniería y gestión del almacén para mejorar el mantenimiento de los equipos, la eficiencia energética, la calidad del aire y favorecer la circularidad de activos y materiales.
Chiesi España & Portugal, filial del grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, premia cuatro proyectos de innovación y sostenibilidad de las UCIs en el ámbito de las patologías respiratorias. En la categoría de Bienestar de los pacientes han resultado ganadores ‘Plan de actuación Intensivos Pediátricos’, del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, y ‘Paseos en UCI: más allá de la humanización’ del Hospital Infanta Sofía de Madrid.
Medicina Intensiva, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.