¿Qué es la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales?
El Hospital Vall d’Hebron tiene un Servicio de Neonatología de primer nivel y una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Esta unidad atiende a bebés recién nacidos y sus familias teniendo en cuenta lo que necesitan. Está abierta a las familias las 24 horas del día.
La unidad cuenta con las habitaciones familiares "Como en casa". Son habitaciones individuales para bebés con patologías complejas y sus familias, lo que fomenta que éstas se impliquen y se integren en los cuidados del recién nacido.
En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales ponen en práctica el "Projecte Germans". Se creó el año 2014 porque algún niño o niña quería ver a su hermano o hermana ingresada.
El programa trabaja con los hermanos y hermanas de los niños y niñas ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Los prepara para entender esta situación a través del juego y actividades lúdicas.

¿Qué es la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos?
La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Vall d’Hebron atiende a niños, niñas y adolescentes que han pasado por una operación o que tienen problemas de salud graves.
La unidad se encarga de vigilarlos y realizar tratamientos de soporte vital durante las 24 horas del día.
¿El niño, niña o adolescente ingresado en la UCI Pediátrica puede estar acompañado?
Niños, niñas y adolescentes ingresados en la UCI Pediátrica pueden estar acompañados por sus padres, madres o representantes legales durante las 24 horas del día.
De noche, puede dormir en la UCIP solo una persona acompañante.
Por la tarde, se facilita la entrada de familiares cercanos y personas de referencia del niño, niña o adolescente.
Los hermanos y hermanas también pueden acompañarlos gracias al "Projecte Germans". Las visitas de hermanos y hermanas se realizan cuando se prevé que el ingreso en la UCIP será per un tiempo largo.
Hay que pactar el horario de visita con el equipo del hospital.
También tenemos el programa "Sol Solet", que permite realizar salidas y pasear fuera de la UCI cuando el niño, niña o adolescente está estable.
Las familias y los niños, niñas y adolescentes siempre van acompañados del equipo asistencial durante la salida.