Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha sido el único centro nuevo acreditado en esta convocatoria, en el que se han re acreditado otros 6 centros, y es el primer instituto vinculado a un centro sanitario en España que obtiene esta distinción.
El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) acaba de ser acreditado como “Centro de Excelencia Severo Ochoa”, en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta acreditación, además de ayudas estructurales y para contratación de personal predoctoral, representa, sobre todo, el máximo reconocimiento que se puede otorgar a un centro de investigación en el Estado Español y tiene una duración de 4 años, pasados los cuales VHIO tendrá que pasar un nuevo proceso de acreditación, para renovarlo.
En su resolución, el Ministerio de Ciencia e Innovación destaca la vocación internacional de VHIO y su posición como centro de excelencia en medicina oncológica personalizada. Además, su experiencia y liderazgo en ensayos clínicos, especialmente de fases precoces y con fármacos experimentales, y su modelo de investigación traslacional con una fuerte coordinación entre la investigación preclínica y la clínica, han sido también algunos de los factores clave para que el centro haya podido conseguir esta acreditación.
“Recibir esta acreditación es un logro excepcional para VHIO porque avala y reconoce la excelencia del trabajo que estamos realizando desde hace años y nos sitúa en la élite de la investigación dentro y fuera de nuestras fronteras”, comenta el Dr. Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari Vall d’Hebron. “Formar parte de los Centros de Excelencia Severo Ochoa nos servirá de estímulo para seguir desarrollando nuestra actividad con el mismo entusiasmo y profesionalidad que nos ha llevado a obtenerlo”, añade el Dr. Tabernero.
“Esta acreditación es un reconocimiento que ha sido posible gracias al trabajo de todos los equipos de profesionales de VHIO que han trabajado durante mucho tiempo para poder conseguir esta distinción en un tiempo récord, tan sólo 2 años después de presentar nuestra candidatura”, explica el Dr. Alejandro Piris, responsable del Área de Coordinación Científica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.